• Municipios

Agustín, paraesgrimista cordobés que sueña con ir a los JJ. OO. 2028

  • Analuz Medina
Agustín, originario de Córdona, Veracruz, es el actual campeón nacional de esgrima en silla de ruedas.

Córdoba, Ver.- Un accidente vial le cambió la vida al cordobés Agustín Aguirre Andrade hace ocho años, quien quedó sin la posibilidad de volver a caminar. Sin embargo con fe, perseverancia y disciplina, salió adelante con tan sólo el funcionamiento del 30 por ciento de su cuerpo y se convirtió en campeón nacional de Esgrima en Silla de Ruedas.

Agustín recuerda el momento en que sus metas a corto y largo plazo se perdieron. Cuando tenía 33 años, circulaba en su motocicleta, que consideraba su mejor compañera, dispuesto a disfrutar su paseo, como regularmente lo hacía, sin abusar de la velocidad.

En uno de los tramos carreteros hacia el municipio de Fortín, sufrió un accidente que le causó una lesión medular completa, por la que no volvió a caminar y desde entonces depende de una silla de ruedas para desplazarse. Todo fue tan rápido y, por su condición, su familia experimentó el temor de perderlo. 

Al 30 por ciento, pero dando el cien

El accidente que Agustín sufrió le provocó la pérdida de la motricidad, sensibilidad y dolor a nivel de pecho y hacia abajo. Esto quiere decir que, prácticamente vive con el 30 por ciento de su cuerpo útil, del pecho hacia arriba).
Agustín comparte su testimonio de vida para motivar a todas las personas, ya que, está convencido de que las limitaciones sólo están en la mente. 

“A pesar de todas esas cosas, es posible siempre vivir bien, hacer una vida decorosa, simplemente es decidir tomar la lección y sobre todo decidir vivir dignamente porque todo es posible”, asegura.

Sin apoyo del IVD, competir bajo el cobijo de Tamaulipas

A pesar del doloroso proceso de la recuperación y luego de “volver a nacer”, hace alrededor de un año Agustín decidió seguir adelante y se incorporó al equipo tamaulipeco de paraesgrima, un deporte que tiene participación en los Juegos Paralímpicos, lo cual es uno de sus sueños por alcanzar en 2028.

Tal como sucedió en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, donde atletas como Osmar Olvera, medallista de plata, Marco Verde, medallista de bronce y el marchista cordobés Ricardo Ortiz Rivera representaron a México sin el respaldo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), como Agustín carece del respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD).

El cordobés y dos veces campeón nacional de esgrima adaptado, motivado e invitado por su gran amigo Gerardo Rodríguez Banda, otro atleta de alto rendimiento y seleccionado nacional en tiro con arco, inició su capacitación y entrenamiento en la selección tamaulipeca.

Agustín se convirtió, en julio de 2023, en el máximo ganador del Primer Campeonato Nacional 2023 de esgrima en silla de ruedas, efectuado en el estado de Puebla. Esa competencia nacional contó con el reconocimiento del Comité Paralímpico Internacional, World Ability Sport, International Wheelchair and Amputee Sport Federation (IWAS) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME). 

Además, el oriundo de Córdoba compitió en el selectivo nacional en Monterrey en septiembre de 2023 y refrendó el título de campeón nacional. En mayo de 2024, por primera vez, México tuvo participación internacional en Brasil, donde representó al país en esa disciplina con una buena actuación que les permitió sumar experiencia. Se trató de dos eventos de talla mundial: el Parapanamericano y la Copa del Mundo del Para-Esgrima. 

“Todo es posible cuando uno tiene determinación; cuando uno le toma amor a la vida y decide uno continuar ante cualquier circunstancia. Mi lesión fue por un accidente de motocicleta, es una lesión medular que me resultó con múltiples fracturas que dañaron mi médula espinal”, dice.  

Refrendar el título

El joven paraesgrimista es un claro ejemplo de que “querer es poder” y que no hay obstáculo que lo detenga, pues también conduce su automóvil y actualmente tiene una oficina de servicios. Su último grado de estudios es la preparatoria, pero le gustaría terminar la licenciatura en Psicología. 

Agustín estuvo pendiente del desarrollo de los Juegos Olímpicos en tierras parisinas y aplaudió el esfuerzo de la delegación mexicana. Ahora comparte que se siente motivado para refrendar el título y a mejorar su nivel competitivo a nivel internacional.