­

  • Xalapa

Por deslaves, 10 casas en riesgo en Las Ánimas de Xalapa

  • Francisco de Luna
Los problemas del deslave comenzaron en 2018, pero al paso de los años, aumentaron los riesgos para un promedio de diez viviendas

Xalapa, Ver.- La casa de Luz Estefani está en riesgo de colapso debido a que colinda con el arroyo que cruza el fraccionamiento "Dos Vistas Ánimas" de Xalapa y la tierra ya inició a deslavarse. 

Su casa se ubica en la calle Cerrada de la Pradera pero, así como ella, hay nueve casos más, porque desde hace seis años que los terrenos que colindan con el arroyo comenzaron a deslavarse y las afectaciones cada vez se aproximan a sus viviendas.

“Hemos sentido bastante incertidumbre porque es un área que le pertenece al municipio y desde años atrás se ha venido deslavando la tierra y de alguna manera los vecinos hemos tomado la iniciativa de poner refuerzos para no dañar las casas, como muros de contención y cadenas”.

A pesar de que mandaron a construir un muro de contención, esta obra también resultó afectada con el paso de los años por la inestabilidad del suelo pues con las lluvias, la tierra se reblandece y causa los estragos.

Las corrientes de agua llegan a ser fuertes, lo que también provocó que se deslavaran los cimientos del muro que se cae por partes y con ello, comprueban que aumentan los peligros para sus propiedades.

Fue a partir del año de 2018 cuando las afectaciones comenzaron a ser más notorias “pero con las recientes lluvias aumentó el peligro y ya se debilitó tanto que la estructura se cae a pedazos, estructura que protegía nuestras casas”, indicó Luz Estefani.

La caída de tierra cada vez está más cerca de las viviendas, situación que les causa mayor temor e incertidumbre, pues incluso las afectaciones son más evidentes con la pérdida de áreas verdes.

Personal del Ayuntamiento de Xalapa llevó a cabo un recorrido, pero la única solución que les dieron fue la colocación de lonas de plástico para evitar que el agua siga filtrándose y desmoronando la tierra.

Los vecinos piden que acuda Protección Civil estatal y municipal para que realicen un diagnóstico real de estos terrenos y les den a conocer qué tan grave es lo que acontece en las inmediaciones de sus casas, en este fraccionamiento considerado de alta plusvalía en la capital veracruzana.

“Sentimos temor que se siga deslavando y que la estructura se debilite y que las autoridades no nos acompañen para solucionar este problema”, explicó Luz Estefani durante la entrevista en la unidad habitacional.