• Salud

Preocupan ahora elevadores en Torre Pediátrica

  • Iraís García
A pesar de la inversión presumida por administración en Torre Pediátricas, padres de niños hospitalizados exhiben deficiencias.

Veracruz, Ver.- El aire acondicionado integral de la Torre Pediátrica en Veracruz está funcionando desde el domingo, según afirmó la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores.

“En días anteriores, y durante la visita que efectuamos el fin de semana, estaban funcionando los aires acondicionados para pacientes hospitalizados que recibían quimioterapia”, dijo.

Explicó que en ese momento estaban operativos los aires acondicionados pequeños o caseros.

La titular de la Secretaría de Salud indicó que las condiciones del hospital son “extremadamente adecuadas”.

“Esta administración ha hecho una inversión en esa Torre que ha superado los 20 millones de pesos en distintos momentos, solo para infraestructura, equipamiento y aires acondicionados”, agregó.

Díaz del Castillo Flores afirmó que en octubre se reemplazará de forma total el equipo de aire acondicionado, ya que está en un proceso de licitación que debe completarse.

Sin embargo, para los familiares de los pacientes atendidos en la Torre Pediátrica, no todo es “extremadamente adecuado”, como indicó la titular de Sesver.

Los elevadores de la Torre Pediátrica han sido un tema de conversación debido a las constantes fallas que presentaban. Los trabajadores temen que se repitan los problemas con caídas.

Además, señalaron que el equipamiento de la torre está lejos de ser perfecto, ya que algunos aparatos son antiguos. También hay zonas donde se nota la falta de mantenimiento y los años transcurridos desde la inauguración de la infraestructura.

Desde el exterior, se observa cómo los familiares de los pequeños pacientes deben esperar afuera, independientemente de las condiciones climatológicas, pues no se les permite a todos estar al interior.

Las madres de niños con cáncer son las que más se han quejado de la infraestructura de la Torre Pediátrica, ya que consideran que ni en esta administración ni en la anterior se le ha dado la atención necesaria para solucionar los problemas de raíz y no solo de manera temporal.

Sin embargo, las madres sí admitieron que hasta el momento no faltan medicamentos para los niños con cáncer.