- Estado
¿No habrá canícula este año? Esto dice la Conagua
Xalapa, Ver.- Este 2024 se prevé que no habrá canícula en Veracruz, ya que se esperan lluvias intensas en los meses de julio, agosto y septiembre, informó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
La canícula es un período del año que se caracteriza por una notable disminución de las lluvias y un aumento significativo de las temperaturas. Este fenómeno meteorológico ocurre generalmente durante el verano, principalmente en las regiones tropicales y subtropicales.
“En sí no se está observando un fenómeno de la canícula, ya que la canícula es la disminución de la precipitación dentro de la temporada de lluvias, que se da entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto”, explicó la especialista.
Hasta el momento, no se observa el fenómeno de la canícula y se esperará a ver cómo se desarrolla en la primera quincena de agosto, pero se considera que no sucederá porque se registrarán temporales lluviosos.
“Nos indican que serán más de lo normal en lo que resta de julio, como el paso de la onda tropical número 12 este fin de semana, y en los meses de agosto y septiembre. Todo esto se debe al paso de las tormentas tropicales y las vaguadas que provocarán que sigan las precipitaciones”, añadió Luna Lagunes.
Las lluvias más copiosas se registrarán a partir de la segunda quincena de agosto y la primera quincena de septiembre, por lo que “vamos todavía hacia los meses más críticos”, expuso la meteoróloga de Conagua.
La duración de la canícula es de aproximadamente 40 días, iniciando a mediados de julio y terminando a finales de agosto, de acuerdo con información de especialistas en temas meteorológicos.
Los meses de julio, agosto y septiembre serán lluviosos según los pronósticos meteorológicos, esto como parte del fenómeno de “La Niña”. Por ello, la meteoróloga consideró que es necesario que los ciudadanos estén debidamente preparados para cualquier eventualidad.
La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el 21 de junio. Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se registran altas temperaturas.
Esto ocurre porque los vientos, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, lo que reduce las lluvias en parte del territorio continental.
La canícula se caracteriza por temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.
En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Otras características de la Canícula:
- Duración: La canícula suele durar alrededor de 40 días, comenzando aproximadamente a mediados de julio y extendiéndose hasta finales de agosto.
- Temperaturas Elevadas: Durante la canícula, las temperaturas pueden superar los 37 grados Celsius, generando condiciones de calor extremo.
- Disminución de Lluvias: Este período se caracteriza por una notable reducción de la precipitación, lo que puede afectar la agricultura y el suministro de agua.
- Cielos Despejados: La canícula suele presentar cielos despejados y una reducción en la formación de nubes, lo que contribuye al aumento de la radiación solar y las temperaturas.
Causas de la Canícula:
La canícula se produce debido a varios factores meteorológicos, entre ellos:
- Vientos Alisios: Los vientos que soplan desde el Este impiden la formación de nubes sobre el océano, lo que reduce la cantidad de lluvia que llega al territorio continental.
- Radiación Solar Intensa: Durante el verano, la radiación solar es más intensa, lo que contribuye al aumento de las temperaturas.
- Fenómenos Atmosféricos: Condiciones atmosféricas específicas, como la presencia de anticiclones, pueden favorecer la disminución de las lluvias y el aumento del calor.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses