- Nación
Bloqueo de la México-Puebla cumple 8 horas; ejidatarios no dan tregua
Puebla, Pue.- Se cumplen ocho horas desde que la autopista y la carretera federal que conectan hacia la Ciudad de México se encuentran bloqueadas a la altura de Santa Rita Tlahuapan, Puebla debido a la protesta de ejidatarios que exigen el pago pendiente por la expropiación de sus tierras. Este conflicto tiene raíces desde 1958, cuando el gobierno federal expropió 36 hectáreas del ejido y pagó inicialmente 2 millones de pesos solo por su utilización.
A lo largo de los años, los ejidatarios han exigido la compensación, sin embargo en 2014, luego de un largo proceso legal, se logró establecer un valor de 470 pesos por metro cuadrado de tierra, en lugar de los seis pesos propuestos por la federación. A pesar de algunos intentos de pago, como el cheque de 176 millones de pesos entregado en 2018 por el entonces delegado de la SCT en Puebla, Javier Aquino Limón, muchos inconformes afirman no haber recibido su porcentaje.
La situación se intensificó cuando, en 2021, los ejidatarios llevaron su reclamo al presidente López Obrador, lo que condujo a la detención del tesorero de Tlahuapan, por malversación de los recursos destinados a la expropiación de los predios para la construcción de la carretera de cuota, pues de acuerdo a la investigación, depositó los 176 millones de pesos a una cuenta personal.
El pasado 20 de junio de 2024, tras un bloqueo que duró más de 70 horas en el Arco Norte, ejidatarios de Hidalgo pactaron con el gobierno de López Obrador un pago que será entregado el 20 de julio, esto habría llevado a los campesinos de Tlahuapan, a retomar sus protestas y cerrar las vías de acceso el día de hoy.
En el bloqueo hay preocupación entre la gente varada, que incluyen familias enteras, transportistas y personas de la tercera edad que a través de redes sociales, han externado requieren atención médica urgente; mientras tanto, los manifestantes permanecen decididos a no ceder hasta obtener una respuesta. A ellos se han sumado pobladores de Chingnahupan, que han cerrado la Tlaxco - Tejocotal y el Arco Norte.
Los ejidatarios no dan tregua ante las peticiones de los afectados, al momento se deconoce si alguna autoridad se ha acercado a dialogar para llegar a un acuerdo y liberar el paso.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses