• Municipios

Siguen bajo el agua viviendas en la López Obrador de Veracruz

  • Carlos Navarrete
Moscos deambulan en la colonia López Obrador del puerto, donde los encharcamientos aún son severos tras lluvias de Onda Tropical 8.

Veracruz, Ver.- Laura López, empleada de “Abarrotes López”, un negocio que se localiza en la calle 1 de la colonia López Obrador del puerto de Veracruz, no ha dejado de sacar agua sucia de su local. Las recientes lluvias inundaron el lugar donde trabaja, al igual que otra veintena de viviendas asentadas en la zona más baja.

El bochorno y los mosquitos se vuelven insoportables pasadas las 10 de la mañana. La humedad invade el interior de la tienda y Laura no ha dejado de sudar.

A ratos atiende el local y se toma el tiempo para sacar el agua sucia que sigue encharcada en el lugar.

 

 

El pasado martes 9 de julio, a causa de la onda tropical número ocho, se soltó un fuerte aguacero que inundó las calles de terracería y arena de la colonia López Obrador.

El jueves 11 de julio volvió a llover y aunque fue con menor intensidad, cayó suficiente agua como para mantener inundada la colonia nombrada en honor al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Abarrotes López” se inundó, el agua rebasó el metro de altura y varios artículos y productos comestibles se echaron a perder. Laura López tuvo que esperar a que descendiera el nivel para comenzar a sacar el agua sucia y maloliente.

La mañana de este viernes 12 de julio la empleada seguía limpiando con cepillo y cubeta. 

“Pues muy mal porque se inundó todo y se perdieron muchas cosas, teníamos cosas ahí en la orilla y todo se mojó, ya no tuvimos tiempo de rescatar las cosas”, narró con preocupación.

 

 

Explicó que la barda de un fraccionamiento contiguo a la López Obrador colapsó con las lluvias del pasado martes 9 de julio y provocó que les llegará un golpe de agua.

La colonia nombrada como el presidente de la república, cuenta con aproximadamente 100 viviendas, la mayoría hechas de lámina y madera, de las cuales entre el 20 y 30 por ciento se inundaron.

La zona más crítica es donde convergen las calles 1 y 16, la más baja de la colonia, dónde el agua rebasó el metro de altura.

La ciudadana Selena Velasco fue otra de las afectadas con la inundación. La mujer perdió electrodomésticos y una cama.

 

Dijo que lo que les preocupa, además del agua que todavía sigue estancada, es la presencia de moscos.

“Todo se echó a perder, lo que es el refri, camas, todo quedó flotando y pues nos quedamos sin nada, empezar de nuevo y lo que queremos es que nos apoyen a sacar agua y vengan a fumigar por los moscos. Aquí tenemos niños chiquitos”.

Desde el pasado martes 9 de julio, personal de la Secretaría de Protección Civil Estatal ha llevado a cabo recorridos por la colonia para levantar un censo sobre los afectados y posteriormente proceder a entregarles algún tipo de ayuda.