­

  • Xalapa

Se fracturaron años de ahorro: Alberto dañó casa de Adolfo en Xalapa 2000

  • Francisco de Luna
La pared del cuarto está agrietada, los muebles se echaron a perder, contó el vecino conductor de transporte público

Xalapa, Ver.- “Fueron muchos años de ahorro” cuenta Adolfo Martínez Morales, uno de los vecinos más afectados por el derrumbe de tierra y colapso del muro de contención en el fraccionamiento Xalapa 2000. Su patrimonio quedó bastante dañado y por el momento no puede ser habitado.

La entrevista transcurre en el andador de los edificios Tecaxitli, ahí, él permanece afuera de su vivienda en esta unidad habitacional cercana a la facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) en la capital veracruzana.

Recordó que el deslizamiento ocurrió la mañana del viernes 21 de junio, esto tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” que dejó lluvias intensas en la región de Xalapa y el territorio veracruzano.

Adolfo es un conductor de autobús del transporte público y llegó a vivir a esa casa en el año de 2010, aunque actualmente había iniciado la rehabilitación de la propiedad, ya habían pintado algunas paredes en color blanco, la herrería, pero esa inversión pareciera que se esfumó, dijo durante el recorrido en la zona afectada.

“La pared del cuarto está a punto de colapsarse, el muro de contención cayó sobre nuestra propiedad, cayó toda la tierra, todo el alud. En el traspatio lo acabó completamente”, explicó el propietario.

El dictamen que personal de Protección Civil le dijo que la casa no se puede habitar, por eso ahora tendrá que abandonar su hogar ante el riesgo que este representa en tanto les dan a conocer si habrá o no reubicación.

Las lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical “Alberto” causaron desperfectos en los citados edificios de esta zona. Las familias despertaron la mañana del jueves 20 de junio tras el fuerte golpe que se escuchó por la caída de tierra y lodo sobre la pared de uno de los edificios.

El director de Protección Civil Municipal, Luis Sardiña Salgado, comentó que en esa zona la afectación ocurrió por el taponamiento de los escurrimientos de agua que se acumuló, por ello de manera coordinada entre la Dirección de Obras Públicas y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), harán un estudio técnico de los escurrimientos de agua.

Los vecinos dieron a conocer que desde hace seis meses el personal de Protección Civil Municipal realizó las inspecciones necesarias en el lugar para notificarles las acciones a implementar en la temporada de lluvias y huracanes.

Sin embargo, después del incidente, las familias informaron que desde hace dos años ya habían sido reportadas las fracturas y creían que en cualquier instante caería la barda de contención.