• Municipios

Autoridades de Cotaxtla niegan toma de emergencia al Grupo MAS

  • Carlos Navarrete
La empresa dio a conocer sus intensiones de llevar agua del río Cotaxtla al río Jamapa para abastecer a la zona conurbada de Veracruz

Cotaxtla, Ver.- A través de redes sociales, el Ayuntamiento de Cotaxtla rechazó rotundamente la "toma de emergencia" que Grupo MAS pretende hacer para disponer agua del río Cotaxtla y llevarla al río Jamapa para mitigar los efectos de la temporada de sequía que afectó a los municipios conurbados de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo.

En un breve mensaje, la autoridad denunció que la “toma de emergencia” pone en riesgo a la población, así como a la flora y a la fauna que dependen del río.

Denunció que la agricultura, la ganadería y los espacios de esparcimiento de la región también se verían afectados.

“El pueblo y Gobierno de Cotaxtla han fijado posición clara y contundente; NO a la toma de emergencia del río Cotaxtla”, dice parte del mensaje.

Denunció que la obra no cuenta con manifestación de impacto ambiental, consulta ciudadana y mucho menos con permisos de CONAGUA.

*Es una obra que perjudica directamente la salud y el bienestar de las y los cotaxtlecos, ya no hablemos de los daños irreparables que esto provocará a los ecosistemas vivientes”.

El Ayuntamiento denunció que Grupo MAS tiene opciones para abastecer de agua a Veracruz, Boca del Río y Medellín como la construcción de pozos y dasalinizadoras.

“Nosotros haremos nuestra parte, DEFENDER al RIO COTAXTLA y con ello a todos los ciudadanos de nuestro municipio”.

El Proyecto de Construcción del Acueducto para tomar agua del río Cotaxtla y llevarla al Jamapa quedó detenido.

Grupo MAS se encontró con que los pobladores de la localidad de La Esperanza, municipio de Medellín, pararon los trabajos. Los pobladores incluso instalaron un campamento para cuidar que los trabajadores de la empresa no intenten reanudar la obra.

La compañía cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos para instalar la “toma de emergencia”.

Grupo MAS justifica que el río Jamapa, que abastece al 35 por ciento de las familias de los municipios conurbados de Veracruz, Boca del Río y Medellín, presenta graves problemas de disponibilidad de agua debido a que su nivel se encuentra prácticamente “seco”.

La poca disponibilidad de agua y la temporada de estiaje que no dan tregua a causa de las altas temperaturas, hicieron que la compañía tomara la decisión de construir un acueducto en el río Cotaxtla para trasvasarla al Jamapa, pero los pobladores de La Esperanza se opusieron.