- Política
Cifras de feminicidios de UV preocupan más que las de FGE: exrectora
Xalapa, Ver.- El Observatorio Universitario de Violencias contra Mujeres de la Universidad Veracruzana (OUV) tiene una mejor metodología para el registro de feminicidios que la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló la candidata en segunda fórmula de la alianza Fuerza y Corazón por México al Senado de la República , Sara Ladrón de Guevara.
La exrectora de la Universidad Veracruzana (UV) lamentó que el índice de feminicidios continúe incrementándose pesar de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que fue emitida en el 2017.
“Pero es muy preocupante en Veracruz el índice de feminicidios. Es la expresión más dolorosa de la violencia de género. Es una aberración. Es terrible, es terrible. Yo veo las cifras que da el Observatorio de la Universidad Veracruzana que lleva a cabo Estela Casados, que son siempre más preocupantes, incluso que las que dan oficialmente y llevan una metodología adecuada para contabilizar. Entonces, observamos que vivimos en un ambiente de, pues, de verdad, de violencia”, dijo.
De acuerdo con Sara Ladrón de Guevara, a pesar de las dos alertas de violencia de género activas en Veracruz, las cuales contienen protocolos y recomendaciones, el Gobierno del Estado no implementa políticas públicas para frenar la violencia feminicida.
Esto, dijo, aunado a que está por declararse una tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres y niñas, a la cual se niega a aceptar la administración del gobernador morenista Cuitláhuac Garcíaa Jiménez.
“Ya llevamos dos alertas de género y que no vemos que se hayan establecido políticas públicas para abatir esa violencia de género. Simplemente quieren que no haya una tercera alerta para Veracruz y vemos que la situación sigue siendo igual. Ahora, no es un problema fácil. No es un problema fácil, es un tema que nos involucra a todas y todos y que seguramente debe empezar por la educación”, mencionó.
En ese sentido, señaló que es necesario que este problema también se trabaje desde la educación, por lo que recordó que en la administración de la UV se implementaron protocolos, sin embargo, aún quedó trabajo por atenderse.
La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que desafortunadamente ninguna mujer está exenta de sufrir violencia por ello se debe trabajar en las políticas públicas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses