- Municipios
Diez lagunas interdurnarias de Veracruz se secan por estiaje
Veracruz, Ver.- Una decena de lagunas interdunarias de la zona Veracruz-Boca del Río se quedan sin agua debido al estiaje indicó el jefe del departamento de Inspección y Vigilancia de la Procuraduría estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Gaspar Monteagudo Hernández.
“Son aproximadamente 10 lagunas las que están así ahorita secas, si tú vas, las vas a ver y prácticamente no tienen agua, además que son vasos reguladores, ayudan muchísimo a las colonias que están instaladas alrededor”, explicó el funcionario.
Algunas de estas lagunas se encuentran por ejemplo, en la zona del Nuevo Veracruz donde algunas tienen un nivel muy bajo o están tapadas con vegetación.
Señaló que el problema del agua se debe también en gran medida al crecimiento demográfico de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río - Medellín de Bravo, en donde el agua se obtiene del río Jamapa, sin embargo, al bajar el caudal del mismo por la falta de lluvias, los nuevos fraccionamientos obtienen agua del subsuelo, lo que afecta a las lagunas.
“Son veneros, esos veneros alimentan las lagunas y cuando estamos absorbiendo el agua del subsuelo dejamos sin agua a la laguna (...) vienen veneros, choca agua salada con la dulce y es por eso que brotan las lagunas interdunarias”, dijo.
Monteagudo Hernández aseguró que se debe de tomar medidas para buscar rescatar las lagunas.
“Está la de San Julián que estaban reportando hace un año que estaba prácticamente seca, ya muy poquita agua, ahorita con la limpieza que se hizo, se rescataron unos veneros y hoy está llena de vida, hay nuevamente agua, subió bastante el nivel del agua”, dijo.
También tienen esperanza en que durante la temporada de lluvias el nivel de algunas de estas lagunas se recupere, pues hay zonas con vasos reguladores que ayudan tambièn a la captación de agua.
“Cuando vienen las lluvias, eso les ha ayudado en las lagunas para que capten el agua de sus viviendas, de sus colonias”, dijo.
Las lagunas tienen una importancia en el ecosistema, debido a que son zonas de descanso para las aves migratorias, además de ser el hábitat de tortugas y peces, entre otras especies, que cuando tienen niveles muy bajos, se ven afectadas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses