• Municipios

Extracción de agua provoca escasez en laguna El Mayorazgo de Pánuco

  • Francisco de Luna
Habitantes señalaron que la alcaldesa de Pueblo Viejo aprobó la extracción; dijeron que Conagua y CAEV sabían del problema pero no actuaron

Xalapa, Ver.— La laguna El Mayorazgo disminuyó su nivel debido a la extracción de agua, afectando a los ciudadanos en Pánuco, municipio ubicado en el norte del estado de Veracruz. Ahora, la zona enfrenta una crisis por el desabasto de agua.

La situación empeoró con el estiaje, además de que los pobladores aseguran que el agua se contaminó por el diesel de una maquinaria que realiza desazolve.

imagen_2024-04-23_171107067.png

Los pobladores de Pánuco notaron que el nivel del agua disminuyó en el sistema lagunario compuesto por “El Mayorazgo”, “Chairel”, y “Champayan de Altamira”. Dijeron que este 2024 el problema es mucho más grave.

A decir de los ciudadanos, la presidenta municipal de Pueblo Viejo, Valeria Nieto Reynoso, autorizó la introducción de la tubería para extraer el líquido del humedal proveniente de los ríos “Guayalejo” y “Tamesí” de la zona sur del estado de Tamaulipas.

“La máquina que hace el dragado ha tenido problemas de hundimientos, esto pasa porque no cuenta con el estudio de batimetría, esto es que se desconocen las irregularidades del lecho del cuerpo de agua, no conocen la laguna”, declaró.

imagen_2024-04-23_170947569.png

Jorge Bazarte Salcedo, vecinos y el secretario del Consejo de Administración La Angostura, en el municipio de Pánuco, lamentó que la laguna El Mayorazgo perdiera vida a lo largo de los años.

Refirió que la situación es muy seria porque ya no hay agua para los pueblos. En la actualidad apenas cuenta con una profundidad de entre 15 y 20 centímetros de agua.

“Los mismos ciudadanos nos tenemos que ir a meter con palas a hacer a un lado el lodo y sacarle lo poco que obtengamos de agua”, dijo.

imagen_2024-04-23_170828614.png

Pidió que el personal de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) acuda a las localidades afectadas, pues las autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellos la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), siempre supieron del problema, pero ninguno actuó a tiempo para salvarla.

“Nunca habíamos tenido los niveles tan bajos del sistema lagunar, hay partes que tiene apenas 15 centímetros de agua, otras de plano ya están secas, es puro lodo.

Es un problema grande porque de ahí nos surtían de agua para las familias, no tenemos agua, hay que andar comprando garrafones, sino, no tenemos agua en la casa para bañarnos”, dijo el secretario del Consejo de Administración, La Angostura.