• Xalapa

Cuitláhuac descarta daño estructural en puente Urban Center de Xalapa

  • Alba Alemán
El puente vehicular se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la plaza Urban Center; tuvo un costo de 129 millones de pesos

Xalapa, Ver.— El gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó que exista daño estructural en la obra del puente vehicular Heriberto Castillo, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la plaza comercial Urban Center, en Xalapa.

En conferencia de prensa este lunes 22 de abril, el mandatario estatal fue cuestionado sobre este tema. García Jiménez aseguró que solo se abrió la circulación en el puente vehicular, pero que la obra aún no está terminada ni es inaugurada.

“Es falso que tenga daños estructurales. Intención de que quizá a algunos les dolió mucho que logramos hacer el puente. Se fueron contra esa obra por muchas razones. La fotografía de una fractura de una esquina fuera del puente no es daño estructural”, justificó.

imagen_2024-04-22_153402272.png

El mandatario estatal también explicó que el daño que se observa en fotografías solo se trata de “una esquina dañada”. Además, expuso que la obra no está concluida y que tampoco se paga en su totalidad el costo de la obra.

Cuitláhuac García recordó que desde que se anunció la construcción del puente, muchas personas se opusieron y por eso tuvo varias modificaciones, como hacerlo más reducido, sin embargo, aseguró que con la obra se podrá ayudar al problema del tráfico para transitar mejor.

imagen_2024-04-22_153559560.png

“Yo dije que se abriera para que pudieran pasar los carros, aunque no estuviera acabado. Programen la obra para que ya pudiese cruzarse. Planeamos la apertura del paso superior para desahogar”, comentó.

El paso vehicular superior fue ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la ciudad de Xalapa, y tuvo un costo de 129 millones de pesos. Fue parte del Plan B de movilidad, que fue anunciado como uno de los más importantes de la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

imagen_2024-04-22_153515909.png

A través de redes sociales, habitantes de la ciudad de Xalapa señalaron que en los dos carriles, que van en el sentido a Las Trancas, ya fueron localizadas grietas, pero lo más grave es que se rompió un trozo del concreto hidráulico.

En medio del camellón, también hay plantas que se secaron en espera de ser sembradas y el pasto se encuentra seco. Dos señales que indican la velocidad de la circulación se encuentran en el piso.

imagen_2024-04-22_153748450.png

Este proyecto tuvo un costo de 129 millones 204 mil 357 pesos, los cuales fueron pagados a la empresa Construcciones y Desarrollo Macón y Diego López Méndez, con fecha de inicio del 16 de junio de 2023 y fue concluido el pasado 12 de marzo de 2024. 

El proyecto inicial representaba una longitud 20 metros mayor a lo que fue concluido, esto debido a las modificaciones que se le hicieron tras las manifestaciones que realizaron ambientalistas en la zona.