­

  • Municipios

Incendios arruinan pino, aguacate y limón; 2 mil campesinos sin empleo

  • Analuz Medina
Los campesinos piden ayuda urgente al gobierno estatal para salir adelante después de los cientos de hectáreas devastadas

Nogales, Veracruz.- La devastación de cientos de hectáreas de pino pátula, de aguacate Hass, de laurel y limonaria provocada por los incendios forestales dejó más de 2 mil campesinos sin empleo en el ejido Palo Verde, perteneciente al municipio de Nogales, Veracruz.

Así lo confirmó el agente municipal de esa comunidad, Saúl de Jesús Cruz, quien señaló que la preocupación de las familias aumenta día con día, al referir que luego de la sofocación de los incendios no han tenido la visita de autoridades estatales o federales para tomar conocimiento de las afectaciones en sus parcelas y, sobre todo, para establecer cómo les ayudarán a recuperar sus cultivos, pues les llevará de cinco y hasta  veinte años en dar frutos de nuevo.

"Somos campesinos y nos dedicamos al aguacate Hass, al laurel, y a los árboles maderables, ahorita con esto de los incendios, pues simplemente nos quedamos sin empleo la mayoría; somos unos dos mil jefes de familia", señaló el campesino.

El ejido Palo Verde está conformado por mil 300 hectáreas, el 70 por ciento de las hectáreas fue devastada por el incendio ya que las llamas calcinaron unas 800 hectáreas de pino pátula, además de  200 hectáreas de aguacate Hass cuya superficie comparte con sembradíos de laurel,  y 50 hectáreas de limonaria junto con 15 de limón Persa.

Los cultivos cosechados en la zona les permitían salir adelante con sus familias; sin embargo, con el desastre natural quedaron prácticamente en el desamparo. En el caso del aguacate Hass generaba empleos a las personas que fumigaban, aparte de los que realizaban el corte y la limpieza, favoreciendo el autoempleo de los pobladores quienes ahora tendrán que comenzar de cero. 

"Prácticamente quedamos solos, sin empleo, tal vez muchas personas tendrán que buscar trabajo por fuera, porque en la comunidad no hay nada. Los árboles maderables se quemaron y así ya no sirven. Ojalá las autoridades volteen a vernos y nos ayuden. Estamos en una situación de emergencia", comentó.

La siembra de un árbol de aguacate Hass necesita de cinco años para  comenzar a producir y generar ingresos, en el caso de los pinos maderables su proceso alcanza hasta los 20 años, lo cual, los deja vulnerables para subsistir. Ellos esperan la entrega de despensas alimenticias.

Por esa razón esperan la intervención urgente de las autoridades para que les envíen apoyo directo, como el seguro catastrófico a los campesinos.