- Municipios
En viacrucis, arzobispo de Xalapa expone violencia y desapariciones
Xalapa, Veracruz.- Durante la celebración del tradicional viacrucis, el arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, se pronunció en contra de las desapariciones, de la inseguridad, y de la corrupción en Veracruz este viernes santo en Xalapa. La declaración la realizó minutos antes de iniciar con el ritual religioso en la Catedral Metropolitana de Xalapa ubicada en la zona centro de la capital veracruzana.
“La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, nos permite tocar lo más profundo de lo que estamos viviendo en nuestras vidas: hay dolor, hay sufrimiento, hay violencia, hay desaparecidos, tenemos injusticias, corrupciones, pero hay luz en todas las partes de Xalapa, especialmente en las familias”, comento.
Patrón Wong agregó que mientras en la capital veracruzana y en la arquidiócesis de Xalapa haya personas de todas las edades que crean y luchen por los valores, se tendrá luz y resurrección.
El Arzobispo encabezó el viacrucis que partió desde la catedral y avanzó por las calles de Revolución, Benito Juárez, Clavijero, Viaducto, Leandro Valle, Juan de la Luz Enríquez y finalmente los católicos reingresaron de nueva cuenta a la catedral de Xalapa, punto desde el que partieron.
El viacrucis es la representacion física de un pasaje bíblico que consiste en la reflexión de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús de Nazareth desde que fue prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección.
Literalmente viacrucis significa "camino de la cruz". Al rezar los católicos recuerdan con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por la salvación del pecado durante su pasión y muerte.
El camino se representa mediante 15 imágenes de la pasión que se llaman "estaciones" y en el transcurso, los creyentes también se suman para cargar la cruz en representación de la vida de Jesucristo.
El viacrucis consta de 14 estaciones y cada una simboliza un episodio de la pasión del señor. A veces se añade una decimaquinta, dedicada a la resurrección de Cristo.
En la práctica de este ejercicio piadoso, las estaciones tienen un núcleo central, expresado en un pasaje del Evangelio o tomado de la devota tradición cristiana que propone a la meditación y contemplación uno de los momentos importantes de la pasión de Jesús.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses