• Municipios

Bloqueo en la Xalapa-Banderilla: exigen seguros de vida a la SEV

  • Francisco de Luna
Los pagos de seguros de vida están pendientes desde hace 14 años, es decir, desde el sexenio del expriista Javier Duarte de Ochoa

Xalapa, Ver.- Familiares de profesores fallecidos se manifestaron y bloquearon la carretera Xalapa-Banderilla, a la altura de la zona conocida como El Gallito, este sábado 10 de febrero para exigir que sean pagados los seguros de vida que están pendientes desde hace 14 años. 

Fue a la altura del municipio de Banderilla, en el entronque hacia la carretera a Naolinco, donde el grupo de familiares y también algunos maestros jubilados se plantaron con sus pancartas que hacían alusión al Gobierno del Estado de Veracruz.

"Gobernador, vengo a exigir mi pago de validez por fibromialgia y múltiples hernias de columna dictaminadas desde el año 2013", "exigimos el pago del Seguro Institucional", "somos familiares de maestros fallecidos", "estamos hartos de ser ignorados, estamos cansados", se leía en sus pancartas.

Los familiares afectados lamentaron que la actual administración estatal no haya resuelto el problema que arrastran desde el gobierno priista de Javier Duarte de Ochoa, en el sexenio de 2010 a 2016.

La penúltima ocasión que se manifestaron fue el 26 de diciembre de 2023 en la calle Juan de la Luz Enríquez frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, donde se sumaron un promedio de 100 personas, indicó Maya Hernández López, familiar de jubilados.

En esta protesta participaron familiares de Acayucan, Tuxpan, Nautla, Martínez de la Torre y el puerto de Veracruz; el cálculo es que son un promedio de 147 titulares, pero aún hay más familiares que se integrarán a la lista de los afectados, dijeron durante el bloqueo en la zona de El Gallito.

"¡Pago total! ¡Pago total!", se escuchaba durante la protesta este sábado 10 de febrero en la zona de Banderilla, donde hasta el mediodía estaban a la espera del diálogo con las autoridades estatales.

"Lamentablemente el día 26 de diciembre venimos, somos un movimiento de maestros independientes que piden después de 14 años de injusticia se nos pague el seguro de vida".

Al no tener respuesta, decidieron irse hacia la Ciudad de México para solicitar el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

"Pero allá también tristemente dicen que cada estado es autónomo y que por lo tanto Veracruz debería tener la capacidad de resolver, pero no lo tienen. Año tras año se quedan con los dineros de los seguros, de fallecimiento, de invalidez, de horas de curriculares, de promociones, de pensionados y como les ha funcionado por tanto tiempo también lo siguen haciendo", dijeron durante la protesta.

Pidieron el pago total de los seguros y dijeron ya no estár dispuestos a aceptar prórrogas, promesas ni firmas de acuerdos, ya que las peticiones son contundentes, es decir, pagos de las deudas acumuladas en los últimos 14 años.