• Municipios

Fiscalía debe aceptar recomendaciones de Derechos Humanos: Cazarín

  • Alba Alemán
Hace unos días la CNDH llamó a acatar una recomendación a la FGE de un caso de dilación de personas desaparecidas

 Xalapa,Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, comentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) debería aceptar las recomendaciones emitidas  por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. 

El legislador indicó que así como el Congreso del estado acepta los reveses de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en cuanto a materia legislativa, la FGE y otros órganos descentralizados deberían hacer lo mismo. 

“Nosotros hemos trabajado de manera coordinada pero también hemos acatado las sentencias de la suprema para bien o para mal (…), invito a que se acaten estas resoluciones con todos los órganos”, añadió. 

La CNDH publicó, recientemente, en redes sociales un llamado a la Fiscalía General del Estado bajo el mando de la titular, Verónica Hernández Giadáns, para aceptar una recomendación relacionada con omisiones y la dilación en la investigación de dos personas desaparecidas. 

“Solicitamos a la Fiscalía de Veracruz aceptar de manera integral una Recomendación de la CEDH por omisiones y dilación en la investigación de dos personas desaparecidas mediante la Recomendación 237/2023”., señaló la CNDH.

Mediante su comunicado DGDDH/005/2024, la CNDH señala que la suma de periodos de inactividad en la carpeta de Investigación ha sido aproximadamente de 2 años 11 meses 21 días sin diligencias sustantivas que llevaran al objetivo de encontrar a las víctimas. 

Por ello  legislador por morena pidió al pueblo y a los órganos respetar las decisiones de las instituciones y acatar  este tipo de recomendaciones. 

“Hay que trabajar por el bien del pueblo y hay que respetar las decisiones de las instituciones”, añadió. 

Respecto a las próximas comparecencias, el político morenista instó al resto de los legisladores a acudir para hacer cuestionamientos en los informes de los titulares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), así como la fiscalía.

Señaló que en la actualidad trabajan para que se modifique el reglamento y la asistencia sea obligatorio para cada uno de los legisladores. 

“Hago la recomendación nuevamente. Se está trabajando en una modificación para que asistan de manera obligatoria y si no que se multen a los diputados”, dijo.