• Política

Ayuntamientos pidieron aumento, pero hay que analizarlo: Cazarín

  • Alba Alemán
Este jueves 21 de diciembre, el Congreso de Veracruz aprobaría el Presupuesto de Egresos del Estado 2024

Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, comentó que algunos municipios y entes fiscales solicitaron un incremento al presupuesto que tendrán en 2024.

El diputado local explicó que el Congreso de Veracruz tiene hasta este miércoles 20 de diciembre para analizar las solicitudes, ya que el jueves 21 se votará en sesión el presupuesto enviado por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.

De acuerdo con Gómez Cazarín, aunque hay solicitudes hechas por ayuntamientos y organizaciones o dependencias, se tendrá que analizar si se incremente el presupuesto. El objetivo, dijo, es que se beneficie a la población.

“Hay varias partidas, hay varios municipios que están alegando un incremento presupuestal, entonces tenemos de aquí al jueves para hacer los acuerdos siempre y cuando vayan al beneficio de la población. Se está trabajando, todos los días se trabaja en favor de Veracruz”, dijo. 

Este 21 de diciembre se espera que quede aprobado el Presupuesto de Egresos del Estado 2023, que proyecta 163 mil millones de pesos, tal y como lo planteó la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Al respecto, el líder de la bancada de Morena mencionó que ya se tuvieron varias mesas de trabajo con diversas fuerzas políticas para analizar algunos puntos básicos, con el objetivo de aprobar en lo general y lo particular el aumento presupuestal en la mayoría de las dependencias.

"Nos falta una sesión, nos faltan las aprobaciones del presupuesto. Hemos tenido mesas de trabajo con las diversas fuerzas políticas, ya se han analizado algunos puntos que me parecen básicos para la aprobación", mencionó.

El diputado, originario del municipio de Hueyapan de Ocampo, agregó que diversas dependencias, como Turismo, hicieron la  solicitud a través de una diputada, sin embargo, aseguró debe dar el aumento a las secretarías que generen un mayor beneficio a la población. 

De acuerdo a lo explicado por el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, la mayoría de las dependencias tendrán un aumento presupuestal, sobre todo la Secretaría de Educación(SEV), la Secretaría de Salud,  Seguridad Pública(SSP) y diversos organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado (FGE), el Organimo Público Local Electoral(OPLE), el  Tribunal Electoral de Veracruz(TEV), estos últimos por las elecciones de 2024.