• Municipios

Así quedará el Aquarium de Veracruz con el lobario y nuevas áreas

  • Alba Alemán
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que se invirtieron casi 120 millones de pesos para su rehabilitación

Veracruz, Ver.- En febrero de 2024 se abrirían al público en general tres nuevas áreas en el Aquarium del Puerto de Veracruz, en las que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez invierte un monto mayor a los 119 millones 740 mil pesos. 

Se trata de tres grandes proyectos que se contemplan en el desarrollo del Aquarium de Veracruz: el lobario, un área de nuevas especies y un segmento de digitalización.

El gobernador del estado, Cuitláhuac Garcia Jiménez, acompañado del procurador estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés, informó este lunes 13 de noviembre el avance del 40 por ciento en la construcción de estas áreas.

De acuerdo con Cuitláhuac García Jiménez, el Aquarium del Puerto de Veracruz continúa abierto al público en general y, además de los más de 119 millones pesos, se le asignaron 41 millones de pesos más para su rehabilitación. 

El mandatario estatal indicó que hace unas semanas se firmó un acuerdo con una empresa para revitalizar un área con una inversión de 37 millones de pesos. La zona estará enfocada en nuevas especies, como rayas, estrellas de mar y peces.

Asimismo, destaca una pecera central de corales, con 360 metros cuadrados, donde los niños podrán sumergirse y admirar de cerca a los peces del Sistema Arrecifal Veracruzano, así como terrarios con caballitos de mar e invertebrados.

El gobernador apuntó que el Aquarium del Puerto de Veracruz también se fortalecerá con macropantallas y dos salas adicionales, en las que los niños podrán plasmar sus dibujos, que cobrarán vida en las paredes. 

“Junto con el Consejo de Administración, los alcaldes y empresarios del sector turístico hemos ido tomando decisiones para las inversiones y así levantar nuevamente Veracruz y que el Aquarium vuelva a ser el primero de Latinoamérica”, expresó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. 

Explicó que se contará con un espacio para la preservación e investigación de especies marinas sin afectar su operación diaria, en la que jóvenes podrán realizar sus prácticas y realizar investigaciones con el apoyo y anuencia del gobierno del estado. 

Por último, el mandatario indicó que desde que el recinto pasó a manos de la Procuraduría de Medio Ambiente se recaudaron 345 millones 254 mil 701 pesos destinados a obras de remediación y construcción de rellenos sanitarios, mantenimiento, ampliación y modernización.

De estos, 41 millones 868 mil 97 fueron en soporte de vida, es decir, el equipamiento que asegura la supervivencia de las especies, así como la rehabilitación del delfinario y la restauración de las dos cabezas de tiburón procedentes del estadio Luis Pirata Fuente.