- Ecología
Derrame de crudo deja vereda de animales muertos en arroyo de Ixhuatlán
Ixhuatlán del Sureste, Ver.- Cerca de tres kilómetros del arroyo Mexcalizapa fueron contaminados por el derrame de hidrocarburo registrado la noche del pasado miércoles 8 de noviembre en Ixhuatlán del Sureste, en el sur de Veracruz. Miles de litros de crudo amenazan con llegar al río Coatzacoalcos.
La emergencia se originó por la fuga de producto en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesa la colonia La Unión; en cuestión de horas, la afectación se hizo presente y generó la muerte de varios animales.
“Hay plantas, platanales, cañas, de hecho, logramos rescatar una tortuga, hay muchos peces muertos y garzas”, confirmó Cristian Hernández Navarro, director de Protección Civil de Ixhuatlán Del Sureste.
Evacuaron a habitantes
Habitantes de la colonia La Unión y La Margarita, que fueron evacuados desde la noche del miércoles 8 de noviembre, siguen sin regresar a sus casas, porque la emergencia continúa. La corriente del arroyo sigue arrastrando el producto y el olor a petróleo es penetrante. Escuelas también suspendieron clases.
Algunas personas presentaron síntomas como mareo, vómito, dolor de cabeza y ardor en el rostro, por ello, se mantienen en un área cerca a sus hogares y otros refugiados con sus familiares, ya que no quisieron ir al refugio que se habilitó.
“Desde anoche ya no pudimos hacer nada, yo vivo en la orilla del arroyo y no hemos podido regresar, mi hijo nos compró cubrebocas por el olor es fuerte, y estamos esperando indicaciones.
Es triste ver los animales muertos y el arroyo así, porque era agua limpia”, expresó Sara Rodríguez Herrera, habitante de la colonia La Margarita.
Animales muertos
Durante un recorrido realizado por e-consulta Veracruz, se observaron serpientes, tortugas, peces y sapos cubiertos por el hidrocarburo, algunos muertos en el margen del arroyo.
También varias especies de flora fueron afectadas, ya que el espesor del producto alcanzó 40 centímetros por arriba del nivel del afluente. Vecinos expresaron que el panorama es desolador, ya que el arroyo, que alberga diversas especies y por donde corría agua limpia y los niños se bañaban, ahora está completamente cubierto de hidrocarburo.
Labores de contención
Hasta el momento, Pemex no emite un comunicado sobre este derrame, pero personal especializado y de compañías, ya trabajan en la zona para contener la fuga y colocando cordones oleofílicos, los cuales retienen el hidrocarburo para evitar que la contaminación llegue al río Coatzacoalcos.
Presunta negligencia
Autoridades municipales y ciudadanos coincidieron en que este derrame es uno de los más fuertes en el municipio y aseguraron que presuntamente es a causa de negligencia por parte de Pemex.
Informaron que a principios de años se presentó una fuga en el mismo ducto y presuntamente solo la contuvieron con grapa” y ni siquiera realizaron labores de limpieza. En aquella ocasión no fue tan grande, aseguraron.
Por su parte, encargados de Pemex informaron a las autoridades municipales que arribará personal del Politécnico para examinar exactamente qué fue lo que originó la fuga.