• Política

Amagan con huelga más de mil trabajadores de PJF en Veracruz

  • Francisco de Luna
Con lonas rojinegras en la sede de ciudad de Xalapa dijeron que es probable que actúen de manera jurídica contra los recortes presupuestales

Xalapa, Ver.- Para manifestar su rechazo en contra de los recortes presupuestales, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) analizan la opción de actuar legalmente, e incluso un paro nacional por tiempo indefinido, de acuerdo con los mensajes mostrados en lonas rojinegras este martes 17 de octubre.

whatsapp_image_2023-10-17_at_10.40.09_2.jpeg

El secretario del Sindicato Sección 51 Xalapa, José Antonio Escobar Frutis, dio a conocer que el 24 de octubre se determinarán las acciones legales y sociales a realizar en todo el país para evitar afectaciones a salarios y prestaciones salariales.

Durante la protesta en el bulevar Rafael Guízar y Valencia (Arco Sur) en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, explicaron que la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Congreso de la Unión aprobaron en comisiones un recorte por 15 mil 450 millones de pesos.

De esta manera buscan extinguir 13 de los 14 fideicomisos existentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral. El proyecto fue suscrito por Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

whatsapp_image_2023-10-17_at_10.40.09_1.jpeg

La manifestación y marcha en la capital veracruzana, se llevó a cabo en los once órganos judiciales, en la que participaron un promedio de mil 250 trabajadores, pero a nivel estatal son más de 2 mil 500 empleados.

El integrante del sindicato adelantó que se contemplan las acciones jurídicas que se llevarán a cabo tanto en la entidad veracruzana como a nivel nacional; el emplazamiento de la huelga “es muy probable y más allá de un emplazamiento a huelga estamos viendo la posibilidad de un paro nacional”.

La iniciativa de Morena indica que los recursos no son administrados con transparencia hacia el público y solo se distribuyen entre los mandos superiores.

whatsapp_image_2023-10-17_at_10.40.09.jpeg

Los recursos obtenidos tras el recorte se destinarían a programas sociales y a obras de infraestructura a través de la Tesorería de la Federación.

Además, promete respetar los compromisos contractuales en el caso de fideicomisos relacionados con el pago de pensiones y otras prestaciones laborales.

Los trabajadores convocarán a una serie de manifestaciones en la capital del país y distintos estados, ante la medida que atenta contra sus derechos laborales. En la entidad veracruzana el Poder Judicial de la Federación tiene presencia en Poza Rica, Tuxpan, Córdoba, Villa Aldama, Veracruz y Xalapa.

whatsapp_image_2023-10-17_at_10.40.08.jpeg

Aunque se llevarán a cabo paros laborales, los trabajadores buscarán no afectar los trámites de los ciudadanos, dijeron durante el cuarto día de protestas.

La primera protesta ocurrió el pasado jueves 12 de octubre; la segunda fue el pasado viernes 13; ayer lunes 16 se llevó a cabo la tercera manifestación. 

whatsapp_image_2023-10-17_at_10.40.07.jpeg