• Política

A pesar de polémicas, Cisneros adelanta participación en otro libro

  • Alba Alemán
Hace unas semanas, el titular de la Segob fue criticado por la publicación de su libro La Negritud en Veracruz

Xalapa, Ver.— A pesar de las críticas, el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros Burgos, dio a conocer que tendrá una nueva participación en un libro que será publicado el próximo 11 de octubre. 

El funcionario estatal defendió su actividad como escritor. En esta ocasión participará en la redacción del prólogo de un libro conmemorativo por aniversario número 200 del Heroico Colegio Militar

whatsapp_image_2023-09-13_at_12.06.34.jpeg

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), quien recientemente fue criticado por utilizar la cultura para promocionar su imagen ante la llegada de tiempos electorales, esta participación la hizo como una invitación a escribir el libro en el que también participarán investigadores veracruzanos. 

“Me dieron la oportunidad, me invitaron para que un servidor pudiese escribir el prólogo del libro, este libro se hizo de una compilación de investigaciones… en la Ciudad de México y en Córdoba… es un libro que va a estar a disposición del público, se dará a conocer el próximo 11 de octubre”, expuso.

Al ser cuestionado sobre si no teme ser criticado por emplear nuevamente una edición de un libro para presuntamente promocionar su imagen, el funcionario comentó que no y que es una persona apasionada de la historia

Dijo que quisiera que las personas que lo critican también escribieran y tuvieran el conocimiento de la relevancia histórica

“A mí lo que me gustaría es que quienes me preguntan eso también escriban algo porque yo soy una persona apasionada de la historia y no es un libro que haya editado un servidor, es un libro para el que me invitaron a escribir el prólogo y es un alto honor, mencionó.

Según Eric Cisneros, la invitación que recibió es por el conocimiento que tiene de la historia de México y de Veracruz.

“Me imagino que me invitaron a escribir porque no me consideran un ignorante de la historia de México y menos de la de Veracruz, me imagino que me invitaron a escribirlo por eso. Le pueden preguntar a los compañeros que forman parte del libro las razones por las que me invitaron”, comentó.

Este sería el cuarto libro en el que el secretario de Gobierno participa, ya que anteriormente publicó tres de su autoría, todos ellos lanzados desde los primeros meses en que asumió el cargo en el gabinete de Cuitláhuac García Jiménez. 

Los nombres de los anteriores libros en los que participó fueron: “Veracruz: Un protagonista en la conformación del estado mexicano”, “Voces del Sotavento” y, el tercero, “Voces de la Huasteca”.