• Seguridad

Por irregularidades, suspenden a ocho gaseras en el norte de Veracruz

  • Alba Alemán
A otros dos empresas se les otorgó tiempo para regularizar su situación, indicó Cuitláhuac García

Xalapa, Ver.— El robo y venta ilegal del gas en los municipios en la zona norte de la entidad podría ser uno de los principales motivos de la disputa de la plaza por grupos delincuenciales, indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. 

El mandatario estatal informó que como parte de los operativos que se llevan a cabo para combatir los actos de violencia en la zona, implementaron revisiones a empresas que venden gas, por lo que ocho fueron suspendidas no cumplir con los requerimientos legales

“Este operativo tiene que ver con los operativos que se están realizando allá, pues sospechamos que uno de los principales actos ilícitos que manejan ahí, por lo tanto, es la disputa de este lugar entre los grupos delictivos, es el rojo de gas y la venta de gas”, dijo el gobernador.

De acuerdo con García Jiménez, se llevaron a cabo 11 operativos en los municipios de Poza Rica, Cazones de Herrera, Coatzintla y Tihuatlán. Además de las ocho suspensiones, se otorgó tiempo a dos empresas para que se regularizaran, otorgándoles un tiempo en específico, como lo marca la ley. 

“Se llevó a cabo este operativo en 11 lugares, se realizaron 11 visitas, en el municipio de Poza Rica se hicieron dos, en Tihuatlán dos, en Cazones de Herrera dos y en Coatzintla tres.

De estas, de acuerdo a las reglamentaciones que se deben cumplir, se hicieron ocho suspensiones hasta que se regularicen y a otras dos se les dio un plazo a partir de lo que mostraron. Una quedó pendiente por regresar”, indicó.

Según el gobernador de Veracruz, en las investigaciones que se realizan se solicita información acerca de dónde compran y a quién, cómo facturan y a quién le venden, pero, sobre todo, de dónde obtienen el gas. 

Asimismo, agregó que se le dio plazo para regularización a una empresa de Poza Rica y una de Castillo de Teayo y quedó pendiente de revisión una más en Coatzintla.

Estas operaciones se realizan en conjunto con autoridades estatales como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) así como con la participación de autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR) y otras autoridades que se encuentran dentro de la mesa de coordinación de la Paz.