• Veracruz

Teniente de la Marina discrimina a niño sonorense con autismo en Veracruz

  • Carlos Navarrete
Los hechos ocurrieron en las instalaciones de la Escuela Naval de Antón Lizardo

Veracruz, Ver.- La ciudadana Lorena Tapia García, denunció que su hijo Fernando, un niño con autismo, fue víctima de discriminación debido a su condición por parte de una mujer elemento de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
 

Detalló que el pequeño de 8 años habría sido víctima de la teniente Paola Cervantes.
 

Explicó que los hechos ocurrieron en el marco del concurso anual El niño y la Mar, que se celebra a nivel nacional por parte de la Marina.
 

Madre e hijo son originarios de Hermosillo, Sonora y fue justamente en dicha entidad del país donde Fernando ganó el concurso para representar a su estado.
 

Al resultar ganador estatal, el niño se hizo acreedor a un viaje a la ciudad de México y al estado de Veracruz para conocer las instalaciones de la Marina Armada de México.
 

La mamá de Fernando afirmó que en la capital del país todo trascurrió bien y sin problemas. Lo difícil, dijo ella, fue al llegar a la entidad veracruzana.


 
“En ciudad de México todo se manejó muy bien, el problema se dio aquí cuando nos recibieron en la Escuela Naval”, refirió.

 

 

El pequeño Fernando fue víctima de discriminación al llegar a las instalaciones de la Heroíca Escuela Naval Militar con sede en la comunidad de Antón Lizardo, municipio de Alvarado.
 

A decir de Lorena, la Semar recibió a los niños representantes de cada estado con música sin embargo al ser su hijo susceptible a ruidos solicitó ayuda al personal de la Marina, pero fue cuando la teniente Paola Cervantes le respondió de forma inadecuada.
 
 

"No estamos preparados para niños con autismo, dijo, y me dejó y se fue la teniente, fue totalmente indiferente”, señaló la madre de familia.
 

 

La ciudadana lamentó la actitud de la teniente y manifestó que de haber sabido que el personal de la Marina no está preparado para atender a niños con autismo, no hubieran hecho el viaje.
 

Finalmente, informó que interpondrá una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Sonora con el fin de que exista un antecedente y no se repitan casos de discriminación como el que sufrió su hijo por parte de la mujer elemento de la Semar.