• Municipios

Por correr a líder sindical y empleados, denunciarán a alcalde de Coatepec

  • Francisco de Luna
En un comunicado, el ayuntamiento de Coatepec asegura que los empleados fueron cesados por cobrar sin trabajar

Coatepec, Ver. - El alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, será denunciado por los presuntos delitos de abuso de poder e incumplimiento de un deber legal, esto por haber cesado a cuatro trabajadores sindicalizados del ayuntamiento desde el pasado martes 8 de agosto.

Esto fue dado a conocer por el abogado defensor, Valentín Olmos Alfonso, y la denuncia legal será colectiva, informó durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa.

Los cesados fueron el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatepec (Sutsemco), José Luis Hernández Hernández, y tres trabajadores más a quienes la autoridad municipal acusó de “trabajar sin cobrar”.

El abogado dijo que el presidente municipal se niega a cumplir la cláusula octava del Contrato Colectivo de Trabajo, la cual señala que en asuntos urgentes las autoridades municipales tienen la obligación de recibir al sindicato.

whatsapp_image_2023-08-10_at_16.31.03_1.jpeg

También indicó que el Sutsemco cuenta con documentos para poder demostrar que desde el pasado 14 de julio solicitaron audiencia con el presidente municipal y, desde entonces, no han sido recibidos para establecer los diálogos.

“Desde luego que ahí hay un abuso de poder y un incumplimiento de un deber legal”, expuso.

Además, en la cláusula 39 del Contrato Colectivo de Trabajo se establece que para cesar a un trabajador, previamente se debe convocar al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatepec con el propósito de que esta organización se constituya en la fuente de trabajo y lo represente legalmente.

“Cosa que no hicieron, nada los citaron en el ayuntamiento, apercibieron y posteriormente vino el cese, no dieron la oportunidad de reconsiderar para ver si pueden volver a trabajar, porque no son faltas graves”, explicó Valentín Olmos Alfonso.

Y que los cuatro empleados sindicalizados cesados fueron promovidos por los apoderados legales del ayuntamiento, los cuales incurrieron en errores al elaborar y firmar las minutas de trabajo del año 2023 que benefician a los trabajadores municipales en general.

Del cese, fue el ayuntamiento que dio a conocer el caso mediante un comunicado en el que detalló que la autoridad municipal tomó la determinación de separar de sus cargos a los trabajadores a quienes señala de diversas irregularidades laborales.

Finalmente, el abogado defensor señaló que en las cláusulas 85 y 89 de las condiciones generales del Trabajo se establece que pueden obtener licencia y estar comisionados con el Sindicato.