• Municipios

En Zimpizahua temen daño a manantiales por libramiento de Coatepec

  • Francisco de Luna
Dijeron estar pendientes del trazo y visitaron la zona de construcción con la finalidad de analizar qué tan cerca está el área ecológica

Xalapa, Ver.-A los pobladores de la localidad de Zimpizahua, en el municipio de Coatepec, les preocupa que haya daños a los manantiales por la construcción de la segunda etapa del libramiento.

Aunque en una inspección que realizaron las familias se percataron que el trazo está alejado de cuerpos de agua, “se alejó del manantial, entonces eso nos dio un poco más de confianza de que no haya afectaciones”.

Las preocupaciones por los cuerpos de agua también fueron expuestos al alcalde morenista Raymundo Andrade Rivera, de quien recibieron la garantía que no habrá daños a los escurrimientos.

Dijeron estar pendientes del trazo y visitaron la zona de construcción con la finalidad de analizar qué tan cerca está el área ecológica “si es que habrá afectaciones o no, pero no porque el círculo de distribución se alejó”.

A decir de Mario Hernández, originario de Zimpizahua, uno de los vecinos preocupados, dio a conocer que personal del Ayuntamiento y autoridades estatales también inspeccionaron el manantial para que este no sea intervenido.

Asimismo dijo que como pobladores se organizaron para iniciar con la reforestación de las áreas cercanas a Zimpizahua, localidad ubicada a cuatro kilómetros del Pueblo Mágico de Coatepec.

Estiman reforestar un promedio de 48 a 51 hectáreas para mantener el funcionamiento del afluente de donde se abastecen de agua los habitantes de la comunidad y para ello se organizarán como lugareños.

Incluso se sumarán de otras comunidades como Las Puentes y hasta San Marcos, esta última comunidad perteneciente al municipio de Xico, explicaron durante la entrevista en el poblado donde se realizan las maniobras del libramiento.

Esta vía conectará de manera más rápida con los municipios de Ayahualulco, Cosautlán, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo y Xico de acuerdo con los datos oficiales del Gobierno del Estado de Veracruz.

El proyecto será de 3.5 kilómetros de pavimento asfáltico, drenaje, cuatro puentes con sus accesos y dos entronques; reduciendo la congestión del tráfico en el centro de Coatepec, especialmente de carga pesada, la disminución de tiempos de traslado y el consumo de combustible. 

La inversión supera los 250 millones de pesos, declaró el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez el pasado 19 de julio, cuando dio el banderazo de inicio de la segunda etapa del libramiento Coatepec.