- Municipios
Alerta Sefiplan a alcaldes sobre falsos gestores de recursos federales
Xalapa, Ver.- El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, pidió a los alcaldes y alcaldesas de los 212 municipios que no caigan en los juegos de falsos gestores que dicen facilitar las solicitudes de recursos federales.
Al asistir a la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en Palacio de Gobierno, el secretario indicó que la Sefiplan detectó a personas que engañaban a presidentes municipales, por lo que ya existen denuncias en su contra.
El titular de Sefiplan explicó que los recursos del Fondo de Entidades Federativas (FEIEF) son de libre disposición y adicionales a lo aprobado por el Congreso del Estado para este 2023, pero que no se requiere ningún trámite extraordinario para los municipios, ya que los 212 podrán acceder a ellos.
“Le estamos exhortando a los alcaldes que no caigan en estos gestores, la verdad es que, como lo anunció el gobernador, todos estos recursos se anunciaron para todos estos municipios como parte de estos recursos adicionales que son libre disposición y son adicionales a lo que autorizó el Congreso del Estado, no tienen que hacer nada “, dijo.
Señaló que hasta el momento se identificó a dos personas que serán denunciadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por intentar engañar y, probablemente, cometer algún tipo de fraude en contra de ayuntamientos de Veracruz.
Exhortó a los alcaldes a que se acerquen y denuncien a quienes intenten realizar el famoso “coyotaje” y de esta manera se puedan frenar cualquier tipo de acto de corrupción.
“Se ha pedido que no caigan en intermediarios, en gestores, la verdad es que se ha luchado por combatir y también pedirles que nos ayuden denunciando a estas personas; la verdad es que están cometiendo un delito, nosotros ya estamos haciendo lo propio con esas personas “, añadió.
Cuitláhuac García anunció el pasado 17 de julio que se distribuirán 487 millones 773 mil 993 pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y que, por ser de libre disposición, los municipios podrán aplicarlos de acuerdo con sus necesidades más imperiosas.
Estos recursos son adicionales al presupuesto aprobado en la Ley de Egresos del Congreso de Veracruz y vienen a compensar las participaciones federales que no lleguen, lo que garantiza la liquidez de las finanzas públicas y dar mayor certeza presupuestal en lo que queda del año, dijo Lima Franco.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 9 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 9 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 9 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 9 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 9 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 9 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 9 meses