• Política

Jueza Angélica también enfrenta proceso administrativo ante CJF

  • Alba Alemán
Tras su detención, Angélica Sánchez fue separada de su cargo como jueza de control

Xalapa, Ver.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, se pronunció por el caso de la jueza Angélica Sánchez luego de que un Tribunal Colegiado consideró excesiva la prisión preventiva que le impusieron

La magistrada refirió que la jueza sigue otro proceso adminsitrativo ante el Consejo de la Judicatura Federal (CFJ) por la separación de su cargo y la salvaguarda de sus derechos laborales íntegros como jueza de control en el distrito de Cosamaloapan.

Agregó que la imputada tramitó un amparo para este tema, ya que tras su detención se le separó oficialmente del puesto

“Por supuesto, hay un procedimiento administrativo sancionador que se está sustanciando, ella tiene su derecho a audiencia, su derecho a aportar prueba y en un momento dado se resolverá.

Ahí se le dio una suspensión, se le separó provisionalmente de su cargo, con un mínimo de supervivencia con una parte de su sueldo y ella se fue al amparo. El juez federal dijo que se le pagará en tanto dura su nombramiento que es hasta el 30 de junio, nosotros estamos acatando, y somos muy cuidadosos” dijo.

Lisbeth Aurelia negó que se abandone juridicamente a los jueces en Veracruz y puntualizó que aunque respalda sus tareas, también se procede cuando se detecta una posible irregularidad.

“Nadie está exento si incurrimos en una situación ilícita, por un lado está en CJF donde yo he invitado a los abogados, a los justiciables, a que se acerquen al Consejo cuando adviertan una irregularidad. No hay impunidad.

Yo respaldo todas las acciones de los jueces, pero también no nos podemos hacer los ciegos o los sordos, tenemos que mantener la disciplina, el orden y ver también que no sucedan hechos ilícitos”, comentó.

La presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruzevitó responder si independientemente de las acusaciones contra la Jueza existan otras carpetas de investigación en su contra como, lo denunció la defensa.

“Eso le corresponde a la fiiscalía, nosotros no intervenimos en ese tema”, respondió.

Tras el cambio de medida cautelar que obtuvo la jueza la noche del 13 de julio, dijo que el caso no está cerrado, pues lo que se ordenó es la variación de la prisión preventiva.

“Me gustaría que quede muy claro, no es el fondo del asunto, es únicamente la medida cautelar, subsiste la vinculación a proceso, ella sigue sujeta a un proceso, todo sigue su proceso normal con una medida cautelar diversa” sentenció.

Dijo que el “caso no está cerrado” y aunque se varíe la medida cautelar de la jueza, siguen firmes los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La jueza Angélica Sánchez enfrentará su proceso penal en resguardo domiciliario y tendrá que dejar una garantía económica de un millón de pesos, tras el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva.