- Estado
Derechos Humanos atiende queja de familia de jueza Angélica Sánchez
Xalapa, Ver.- Familiares de la jueza Angélica Sánchez Hernández presentaron de manera formal una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de autoridades veracruzanas, informó la presidenta de esta institución, Namiko Matzumoto Benítez.
La presidenta de la CEDH indicó que la queja fue puesta en contra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) así como en contra de la Fiscalía General del Estado (FGE) del estado de Veracruz por presuntos actos de violación a los derechos humanos de la jueza.
Esta queja tomará alrededor de ocho meses en ser analizada, ya que, de acuerdo con la presidenta Namiko Matzumoto Benítez, deberán ser analizados cada uno de los elementos que sean enviados a esta comisión.
“La presentaron la semana pasada y ahora sigue integrarla, realizar todas las investigaciones, solicitud de informes para allegar al expediente todo el material probatorio y determinar si efectivamente hubo o no vulneración de derechos humanos”, dijo.
La presidenta del órgano comentó que, aunque los familiares de la jueza tienen conocimiento de que pueden solicitar acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz para las audiciencias, aún no lo hicieron.
Cuestionada sobre la negativa del juez para que ingresaran defensores del Instituto Federal de la Defensoría Pública y observadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que acudieron al juzgado de Pacho Viejo el pasado miércoles 21 de junio a la continuación de la audiencia inicial de la jueza Angélica Sánchez Hernández, prefirió no opinar.
“Yo no puedo ni debo hacer declaraciones que comprometan la imparcialidad y objetividad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; hay una queja por este caso, se está atendiendo debidamente conforme marca la ley y en el momento procesal oportuno, la CEDH determinará si hubo o no vulneración a derechos humanos”, comentó.
La jueza Angélica Sánchez Hernández fue vinculada a proceso el pasado miércoles 21 de junio por su presunta responsabilidad en los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García, fu denunciada por el Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV).
A la jueza se le acusa de inventar un amparo para otorgarle la libertad a Itiel N, alias El Compa Playa, cuya defensa presuntamente la sobornó con tres millones de pesos. Los hijos de la jueza Angélica Sánchez negaron las acusaciones.
La juzgadora pasará un año en prisión preventiva mientras se llevan a cabo las investigaciones complementarias del caso.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses