• Economía

Tras pandemia, Veracruz aún no recupera empleos: COPARMEX

  • Francisco de Luna
Como empresarios analizan que sí habría generación de espacios laborales si las autoridades estatales y federales permiten las inversione

Xalapa, Ver.- Veracruz y México son los estados que se quedaron en el rezago económico y laboral tras el paso de la pandemia por coronavirus, informó el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Son las únicas dos entidades federativas que no logran la recuperación luego del regreso a la llamada “nueva normalidad”, pues los empleos quedaron estancados y varios negocios no volvieron abrir.

“Tardamos 17 meses en recuperar los empleos, pero no fue parejo, hubo dos estados que se quedaron rezagados: Veracruz y México que apenas están en el proceso de recuperación de empleo formal”.

Como empresarios analizan que sí habría generación de espacios laborales si las autoridades estatales y federales permiten las inversiones, pero para ello se requiere de certidumbre jurídico.

Reconoció que no logra recuperar la tendencia al alza de inversionistas y precisó que durante la emergencia sanitaria se perdió 1 millón 100 mil empleos formales esto en los primeros cinco meses de la pandemia en el territorio mexicano.

Indicó que los economistas dieron a conocer que la economía del país crecerá apenas el 2.3 por ciento, pues está cayó ocho por ciento en 2020 “esto es el doble de lo que cayó en otros países” y que el rebote en 2021 fue del cinco por ciento.

En 2022 creció la economía el tres por ciento, pero aun así no alcanza el nivel que tenía el país previo a la pandemia, explicó el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora durante su visita a la ciudad de Xalapa.

“Mientras que, en los demás países, no sólo recuperaron, sino que regresaron a la tendencia que había previo a la pandemia, ese es el tramo que necesitamos recorrer, pero para eso se necesita inversión y que haya certidumbre jurídica”.

Es que señaló que la imagen al exterior es la duda de la certidumbre jurídica, pues varias empresas externan que están detenidas por factores legales e inversiones, lo que genera que el sector laboral esté detenido, por lo tanto, la economía que afecta a los estados de México y Veracruz.