• Municipios

Alcaldesa de Actopan se resigna a quedarse en padrón de violentadores

  • Carlos Navarrete
Niega haber cometido violencia política en razón de género contra regidora

Actopan, Ver.- La alcaldesa de Actopan, María Esther López Callejas, aceptó la determinación de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SRX-TEPJF) que la incluyó en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) en agravio de la regidora segunda Ericka Rosado Rivera. 

Aunque negó haber ejercido violencia de género en contra de Rosado Rivera, aceptó la amonestación, no obstante advirtió que cuenta con pruebas que confirman el motivo del enojo de la edil. 

"Yo me voy a quedar ahí (en el RNPS), saben que, para mi las leyes en verdad que no son tan justas como nosotros quisiéramos" 

Afirmó que se trata de audios en los que la regidora segunda le expresa su disgusto por no haber autorizado que sus familiares fueran contratados para trabajar en el Ayuntamiento de Actopan. 

"Sí me gustaría que lo que nosotros tenemos como prueba pudiera ser tomado en cuenta, pero un audio no es prueba, ustedes lo saben". 

Recordó que ella, en su calidad de presidenta municipal, y el cuerpo edilicio de Actopan llegaron a un acuerdo para sanear las finanzas municipales. 

Entre las estrategias que se implementaron para no malgastar los recursos municipales estuvo el acuerdo de ahorro de combustible de los vehículos particulares de los ediles, entre otras acciones, destacó la alcaldesa. 

"Esto no todos lo entienden y algunos compañeros, en este caso de parte de la compañera sí pedía más que los demás, yo tengo audios, desgraciadamente estos audios no se pueden presentar como prueba, pero tengo los audios donde a mí me piden, por ejemplo, que contrate al hermano, que contrate al esposo, me pide más apoyo del que se les brinda, me pide más para gasolina sin comprobar, desgraciadamente eso no está en un papel". 

Hay que recordar que aunque en su momento la propia López Callejas había impugnado la decisión, la Sala Xalapa desechó sus argumentos y determinó avalar las medidas del Tribunal Electoral.