- Municipios
Registro Agrario de Xalapa, más de una semana cerrado por paro
Xalapa, Veracruz.- Ciudadanos se inconformaron en la delegación perteneciente al estado de Veracruz del Registro Agrario Nacional por la falta de atención al público, problema que lleva una semana y continúa sin resolverse. Desde el martes 25 de abril inició el paro laboral de los trabajadores sindicalizados.
Este paro de actividades se realiza a nivel nacional en las 32 delegaciones. La inactividad genera retrasos y cancelaciones de las citas para hacer diversos trámites en esta dependencia federal ubicada en la avenida Enrique C. Rébsamen de la ciudad de Xalapa.
Entre los inconformes hubo personas llegaron desde las 03:00 de la mañana de este martes 02 de mayo para poder hacer las gestiones; uno de los casos es el de Jesús Bonilla de la localidad de Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional, quien se quejó de la nula atención a la gente.
“Los señores del RAN nos tratan con la punta del pie, no nos tratan como seres humanos, sabemos que hacen su paro laboral pero no se ponen la mano en el corazón, no piensan que venimos de lejos”, explicó molesto el señor.
Otra de los casos es el de Janeth San Juan quien radica en el estado de Quintana Roo, pero requiere tramitar un título parcelario en su terreno ubicado en el municipio de Ignacio de la Llave, estado de Veracruz.
Por cuestiones laborales radica en otra entidad y al sacar la cita en el RAN, se la programaron para este martes 02 de mayo, sin embargo, al llegar a la oficina se encontró con el paro laboral lo que generó la inconformidad.
“Llegué ayer a Xalapa, compré el boleto de avión para estar en mi cita, imagínese el coraje que tengo al encontrarme con esto. Me programé con anterioridad, porque se supone que ya tienes una cita y que atenderán. El gasto fue de 7 mil pesos el vuelo redondo, más el hospedaje”.
La inconformidad se generalizó tanto que se organizaron para manifestarse y bloquear la avenida Enrique C. Rébsamen con el objetivo de exigir la debida atención en el Registro Agrario Nacional.
Desde el 25 de abril los trabajadores sindicalizados decidieron tomar las oficinas. Exigen que se establezca la mesa de diálogo para la revisión de las condiciones generales de trabajo, que desde hace seis años no se hace, explicó secretario general de la Sección 31 del SNTSEDATU, José de Jesús Porfirio Hernández Rojas.
Los sindicalizados piden a Román Meyer Falcón y Plutarco García Jiménez, titulares de la Sedatu y el RAN, que se respete el escalafón y lo establecido en las condiciones generales de trabajo que son los puntos principales del pliego petitorio
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses