• Política

Caso Yarazeth demuestra falta de confianza en FGE: PAN Veracruz

  • Alba Alemán
Por omisiones en este caso se podría mandar a comparecer a al Fiscal del Estado, externaron diputadas del PAN

Xalapa, Veracruz.- Por falta de confianza con las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) las mujeres no acuden a denunciar, señalaron integrantes del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN). 

Luego de que se diera a conocer que la enfermera del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Yarazeth Zepeta, quien fuera asesinada en su domicilio el 22 de abril, había presentado una denuncia previamente por robo a casa-habitación, los integrantes del PAN estatal señalaron que hubo omisión. 

La diputada local Veronica Pulido, añadió que por dichas omisiones se podría llamar a comparecer a la fiscal general, Veronica Hernández Giadans, ya que no se le brindaron las medidas de protección a Yarazeth a pesar de que acudió a presentar la denuncia. 

“Lo preocupante es que no hay esa confianza del ciudadano para ir a denunciar  porque aparte de que van y denuncian, y luego los mandan y les dicen que en esa fiscalía no les corresponde, que tienen que ir a otro lado , de por sí los tiempos, entonces la población se desanima y no denuncia , por eso en este caso es el hecho de que ella si había denunciado y nunca se le protegió, hubo una omisión clara”, indicó. 

La política panista exhibió  la falta de tacto por parte de los fiscales quienes reciben las denuncias, además de la omisión de los elementos de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) ya que en el caso de Yarazeth Zepeta los vecinos llamaron al 911 desde las primeras horas, pero fue hasta después del mediodía cuando arribó una patrulla. 

La integrante del PAN indicó que también desde el Congreso de Veracruz se les falla a las veracruzanas, ya que no existe una ampliación de los presupuestos para seguridad.

“En el caso de Yara la Policía Municipal tenía que haber acudido, y creo que en esa parte es un todo, el recurso también para esta parte  de las policías ha disminuido, este exhorto es a la Fiscalia porque vemos que están las denuncias, pero no hay el proceso a vinculación." Añadió. 

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el Estado de Veracruz se cometieron un millón 145 mil 999 delitos.

La diputada indicó que el Estado es responsable cuando falla en la prevención de la violencia contra las mujeres, por lo que en el caso de Yarazeth, debe castigarse a  las autoridades omisas

“Se sigue acrecentando de manera alarmante. Penosamente, los estereotipos de género siguen siendo los factores principales en la desigualdad, colocando a las mujeres en situación de subordinación y que su cuerpo sea tratado como objeto sexual, eso es violencia en razón de género”, añadió.