• Municipios

Amada y Urbano viven con discapacidades; hoy se casaron en Xalapa

  • Francisco de Luna
En las bodas colectivas de Xalapa, también se casaron dos parejas del mismo sexo

Xalapa, veracruz.- Amada Sánchez Flores y Urbano Leal se casaron en las bodas colectivas organizadas por el ayuntamiento de Xalapa. Ella tiene 57 años y él 62; después de 30 años de vivir en unión libre decidieron formalizar su relación en el Registro Civil.

La pareja tiene discapacidad, Amada por poliomielitis y Urbano tuvo un accidente vial,  tan grave que le tuvieron que  amputar la pierna izquierda. 

En la ceremonia  ambos permanecieron sentados en las sillas de ruedas y atentos al discurso oficial en el atrio central del Palacio Municipal.

Amada y Urbano tienen un hijo de 42 años, él también tiene discapacidad por ceguera, su nombre es Pablo. Él  permanecía sentado para acompañar a sus padres en este momento especial para la familia entera.

Ellos viven en la colonia Miguel Alemán al sur de Xalapa; ella originaria de Totutla, él nació en la capital veracruzana, pero radican en la ciudad desde hace ya varias décadas.

“Somos personas con discapacidad, hemos luchado mucho y no por tener una discapacidad no luchamos, las personas con discapacidad tenemos que luchar el doble, pero lo tenemos que lograr y hemos tenido muchos logros”, explica la señora a la espera de firmar el Acta Matrimonial.

Ella cuenta que fue una deportista destacada, pues se desempeñó como atleta de alto rendimiento. Practicó varias disciplinas dentro del atletismo como las carreras por distancia, el lanzamiento de disco, de bala y de jabalina, ha ganado 66 medallas, pero se retiró del deporte hace siete años.

Ha participado en ciudades como México, Jalisco, Monterrey, en distintos municipios de la entidad veracruzana

“En Xalapa prendí el pebetero en 1990 de los juegos Centroamericanos y del Caribe también ese mismo año participé  en la gesta deportiva realizada en Caracas, Venezuela. Comencé a practicar el deporte a los 19 años; su discapacidad es por la enfermedad de la "poliomielitis" que le dio cuando tenía ocho meses de nacida.

Su esposo en cambio, cuando tenía 21 años, un camión iba de reversa y lo atropelló, lo que provocó que quedara herido de la pierna y después de varias cirugías la pierna le fue amputada. 

Urbano actualmente es taxista, oficio en el que se desempeña desde hace siete años “porque la discapacidad no es un límite, eso lo tenemos en nuestro cerebro”, refieren y sonríen por la emoción de legalizar su unión.

 

En este evento se unieron en  matrimonio un total de 44 parejas, esto como parte del 14 de febrero “Día del Amor y la Amistad”, programa que se fechó para este 10 de marzo con la intención que las actividades se llevaran a cabo en las instalaciones municipales.

Entre los matrimonios también hubo dos parejas del mismo sexo: las mujeres Griselda Cabañas y Eloina Vázquez; así como Julio César Ronzón y José Palafox, quienes dijeron que legalizar su unión después de varios años es un logro en el Código Civil.

“No nos hacíamos la idea que algún día fuera a legalizarse y vernos igual que todos, se siente bonito”, comentaron la mañana de este viernes 10 de marzo en el patio central del ayuntamiento de Xalapa.