• Municipios

Alcalde de Coatepec no negocia con trabajadores; podría estallar huelga

  • Francisco de Luna
El miércoles 1 de marzo es la fecha programada; trabajadores sindicalizados piden 35 por ciento de aumento salarial

Xalapa, Ver.-Los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatepec (Sutsemco), dieron a conocer que el alcalde morenista, Raymundo Andrade Rivera, se niega a entablar negociaciones, por esa razón emplazaron a huelga al ayuntamiento.

El secretario general del sindicato, José Luis Hernández Hernández, explicó que, ante la negativa de llevar a cabo reuniones, optaron por determinar que durante los primeros minutos del miércoles 01 de marzo podría estallar la huelga.

El martes 28 de febrero a las 13:00 horas tendrán la última reunión en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para tomar acuerdos y en caso que no se logren, procederán a colgar las banderas rojinegras en señal de huelga.

Comentó que el ayuntamiento fue emplazado a huelga por el incumplimiento de las condiciones generales firmadas en 2022 “tenemos que acudir a la instancia legal para que el Ayuntamiento se siente a dialogar”.

Luis Hernández durante la rueda de prensa, dijo que la autoridad municipal miente con las declaraciones públicas en torno a salarios de los trabajadores de base, pues aseguró que cada mes, ganan entre 9 y 11 mil pesos

Pidió al alcalde Raymundo Andrade que se realicen las negociaciones para los 149 trabajadores del Sutsemco, pues explicó que el Presidente Municipal sólo los ha recibido en dos ocasiones, pero fue en 2022.

En caso que estalle la huelga se suspenderán algunos servicios, pero consideran que no pueden afectar a los ciudadanos del llamado “Pueblo Mágico”, pues habrá guardia de Limpia Pública, Panteón Municipal y Registro Civil, pero sólo trámites para defunciones.

Durante la primera semana de febrero, los trabajadores sindicalizados iniciaron con las protestas pacíficas y colocaron pancartas que hacían alusión a sus inconformidades por falta de acuerdos con la autoridad municipal y advertían que el 16 de febrero comenzaría la huelga, pero dieron prórroga y se cambió la fecha para el próximo 01 de marzo.