- Xalapa
Sábado de trueque verde en Xalapa: ‘basura’ por plantitas
Este sábado 20 de noviembre se realizará una jornada de ‘trueque verde’ en Xalapa, el cual consiste en cambiar residuos reciclables por plantas, semillas para plantar, composta o tepezil ¿Te interesa? Aquí te explicamos los detalles.
Esta es una buena ocasión para deshacerte de aquello que normalmente consideras ‘basura’ y que mejor sea aprovechado para ser reciclado, al mismo tiempo que obtienes un beneficio. El cambio será de 10 a 14 horas en la explanada del Teatro del Estado.
¿Cuáles son los residuos que puedes llevar? ¿Cómo debo entregarlo? No todos los desehechos son reciclables ni serán recibidos este sábado 20 de noviembre. Estas son las especificaciones:
1. Papel
El papel puede ser de archivos antiguos, libros o libretas que ya hayan cumplido su uso. Este deberá estar limpio, seco y amarrado.
Cartón
Al igual que el papel, deberá ser entregado limpio, seco y amarrado para facilitar su transporte.
2. Tapitas de plástico
Las tapas de botellas también serán recibidas para darles ‘otra vida’. Estas deberán estar limpios al momento de la entrega.
3. Latas
Deberán estar limpias, secas y aplastadas.
4. Plástico PET y HDPE
El polietileno tereftalato (PET) es el plático normalmente usado en botellas de agua, refrescos, bebidas azucaradas, aceites o aderezos de comida. Para ser recibido en el ‘trueque verde’ deberá estar limpio, seco y aplastado.
El tipo polietileno de alta densidad (HDPE) es más fuerte y liviano que el PET, y se caracteriza por ser opaco. Es usado también como contenedor de productos comerciales, como leche, jarabes y bolsas de plástico.
5. Botellas de suero
Estas deberán entregarse limpias sin importar sin están o no aplastadas.
6. Tetrapack
Las cajas de Tetrapack se recibirán abiertas, limpias y aplastadas.
El trueque verde se realiza con apoyo de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Ayuntamiento Municipal y como iniciativa de la cooperativa autónoma Coosoali, integrada por jóvenes xalapeñas.
Coosoali A. C. se autodefine como Cooperativa para la Soberanía Alimentaria, por lo que impulsa proyectos y actividades encaminadas al autocultivo, agricultura urbana y educación ambiental.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses