• Veracruz

Disminuye ritmo de contagio covid en Zona Conurbada

  • Marcelo L. Bermúdez
Los casos confirmados diarios de coronavirus han disminuido de forma considerable en Veracruz y Boca del Río

El saldo de contagios de covid-19 responde directamente a las medidas de salud que se siguen, las restricciones en comercios y lugares públicos, y la detección de nuevos casos refleja si una población se está cuidando o no.

En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, durante algunos días se han registrado una clara disminución de casos confirmados, incluso llegando a haber jornadas en donde no se suman nuevos casos de la enfermedad.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud de Veracruz, para el 20 de noviembre se confirmaron 3 casos nuevos durante el día, sumando 965 acumulados en los 8 meses de pandemia en Veracruz.

El día anterior, jueves 19 de noviembre, no se registraron casos nuevos en Boca del Río, asimismo el miércoles previo, mientras que el martes 17 solo se sumaron dos confirmados más.

Esta tendencia puede compararse con el mes de agosto, cuando el estado de Veracruz alcanzó el pico de contagios de covid, de acuerdo con lo declarado por el subsecretario de salud nacional, Hugo López-Gatell.

Para el 31 de agosto, Boca del Río sumaba 701 casos acumulados, 264 casos menos que al 20 de noviembre, por lo que en los meses de septiembre, octubre y noviembre, no se ha alcanzado ni la mitad de los casos sumados en los primeros 6 meses de la pandemia.

Para la ciudad de Veracruz, el reporte más reciente indica que solo 3 casos nuevos fueron registrados el 19 de noviembre, sumando un total de 8 mil 532 casos acumulados, mientras que el 31 de agosto alcanzó los 6 mil 428 contagiados.

Factores en juego

La disminución de casos diarios puede deberse a varios factores que se toman a consideración.

-Aumento del uso de cubrebocas, el cual se ha vuelto un accesorio más que los jarochos adoptaron por las circunstancias, aunque a veces en las calles se observan personas sin la mascarilla, en sitios cerrados públicos la gran mayoría lo porta.

-Medidas de salud en establecimientos.

Tras la reapertura económica, los propietarios de negocios acordaron con las autoridades hacer cumplir las indicaciones de sana distancia, aforos reducidos y uso del cubrebocas al interior, de lo contrario se atienen a multas e incluso la clausura.

Al inicio de la emergencia sanitaria, las pruebas PCR de covid-19 se realizaban en pocos laboratorios, y con costos elevados, sin embargo, durante los meses iniciales se detectaron cifras de casos hasta de dos dígitos por día, en la zona conurbada.

En los meses recientes, varias cadenas de laboratorios bajaron los precios hasta menos de mil pesos, además que los tiempos en los resultados han disminuido desde entrega al día siguiente de la prueba, hasta pruebas rápidas de 20 minutos.

Ahora que comienza la época invernal y de nortes, además que la temporada de influenza, es importante continuar con las medidas de salud, debido a que una gripe o alergia puede confundirse con síntomas de covid, lo cual puede traer consecuencias devastadoras en la salud.

De acuerdo con el semáforo de riesgo covid, Boca del Río se encuentra en amarillo, en constraste de Veracruz, que continúa en naranja, lo que podría indicar una mayor reducción de los casos en el municipio boqueño.