• Veracruz

Tras muerte de mujer buzo, APIVER suspende trabajos a empresa

  • E-consulta Veracruz
La empresa debería deslindar responsabilidades y las autoridades comprobar si fue un accidente o una diligencia

Veracruz, Ver.- Hasta que no se aclare lo que pasó tras la muerte de Esmeralda, la mujer buzo que falleció en el casco de la draga en el puerto de Veracruz, la empresa INDEGSA no podrá prestar servicios a la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER).

En entrevista para una radiodifusora del puerto, Juan Ignacio Rodríguez Carbajal, director de Apiver detalló que fueron suspendidos los trabajos de la empresa hasta nuevo aviso.

[relativa1]

En ese sentido, recordó que deberán deslindarse las responsabilidades y hasta entonces no podrán realizar los trabajos de limpieza, pues se tiene que aclarar si se trató sólo de un accidente, o si fue por una negligencia de la empresa.

Además abundó que respecto a los comentarios que han surgido a través de redes sociales respecto al caso, la Secretaría del Trabajo y el Ministerio Público trabajan en conjunto en las investigaciones necesarias para aclarar el caso y no dejarlo en especulaciones.

Finalmente, recordó que cualquier empresa que preste servicios a la Administración Portuaria debe cumplir con los estándares de calidad y certificaciones, además de permisos necesarios, y hasta el momento, reconoció que las informaciones indican que Esmeralda era una buzo certificada.

[relativa2]

Fue el viernes alrededor de las 10 horas cuando la buzo Esmeralda, de 20 años de edad realizaba trabajos de limpieza de la draga en el rompeolas poniente del Nuevo Puerto de Veracruz.

Según un comunicado de Buceo Industrial Iberoamericano, Esmeralda apenas tenía dos meses trabajando para INDEGSA, empresa contratista de la obra.

En el comunicado, se asegura que la chica fue enviada a sus labores de buceo sin un tanque de respaldo y sin banco de emergencia.

[relativa3]