• Seguridad

FGE cuenta menos casos de feminicidio que el OUVMujeres

  • E-consulta Veracruz
La Fiscalía General del estado reportó 23 casos de este delito, mientras el OUVMujeres registró 45 feminicidios

Xalapa, Ver.- De enero a mayo del año corriente se cometieron 28 feminicidios en territorio veracruzano, ello de acuerdo con los datos que la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación; sin embargo, el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVmujeres), de la Universidad Veracruzana (UV), registró 45 de estos delitos en el mismo periodo.

 Además de estas diferencias, los datos son distintos en el número de municipios donde se perpetraría este ilícito. OVMMujeres indicó que en la ciudad de  Veracruz se reportaron tres casos, por su parte la FGE no señaló conocimiento  ninguno.

[relativa1]

Datos de la Fiscalía General del Estado indican que de enero y mayo los municipios con más feminicidios fueron, con dos casos cada uno, Isla, Río Blanco, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca.

Por otro lado, el OUVmujeres, apoyados con estudiantes de la licenciatura en Antropología Social, monitorearon 35 medios de comunicación online e impresos, así como sitios oficiales de la FGE, comunicados de prensa de instancias oficiales y redes sociales, donde contabilizaron un total de 45 feminicidios en 30 municipios de Veracruz durante los primeros cinco meses de 2018.

De acuerdo con este Observatorio, los municipio con más delitos de este tipo fueron Río Blanco y Coatzacoalcos (cinco casos cada uno), continuados por Córdoba (cuatro ilícitos), después Veracruz (tres), así como Poza Rica e Isla ( con dos cada uno).

[relativa2]

En los informes de incidencia delictiva presentados mensualmente, el SESNSP incrementó de 22 a 53 delitos que se denuncian, los cuales son  agrupados en siete tipos de afectación: la vida y la integridad corporal; la libertad personal; la libertad y la seguridad sexual; el patrimonio; la familia; la sociedad y otros.

De esta manera, desde enero del año corriente, se registran delitos como feminicidio, narcomenudeo, aborto, violencia familiar, violencia de género, corrupción de menores, trata de personas y medioambientales.

[relativa3]