- Cultura
Música para olvidar la violencia
Xalapa, Ver.- Copal es una banda xalapeña de funk que inició haciendo tocadas hace seis años para matar el ocio, y en la actualidad ya grabó un disco, va por el segundo, y se apresta a ampliar los mercados y a romper esquemas con un tipo de música que ellos llaman colectiva, pues mezcla el rock, funk, pop, ritmos latinos y hasta el rap.
Julio María, vocalista, destaca la influencia que tienen sus ocho integrantes con la música de los años 70 y el gusto que la gente tiene por su trabajo, que se ha traducido en invitaciones a presentaciones en distintos foros del país y de la Ciudad de México.
[relativa1]
Este sábado se presentan en el foro “Pico de Gallo”, siendo la última tocada del año en la capital, antes de meterse de lleno en la producción de su segundo material: “Siempre es grato tocar en Xalapa porque se llena de amigos y ahora que prácticamente se va cerrando el ciclo del primer disco de “Funk me”, esta será una tocada en Xalapa, con la familia, los amigos, que siempre nos ha apoyado”.
Además en esta tocada darán una probadita de algunas de sus nuevas canciones y dejarán en claro que no dejarán de tocar pese a los problemas que se viven en Veracruz.
“A pesar de la inseguridad, la violencia, que nos oprime y que es una batalla que todos tenemos diariamente, no dejaremos de cantar, de hacer música, no cesaremos de hacer lo que nos gusta porque nos gusta bailar junto a los otros, son momentos de convivencia, de conocer y de coincidir con el otro, en lugar de crear espacios que distancian”.
Por su parte José Castillo, percusionista, expresa que con “Funk me”, lanzado en julio de 2016, se rompieron expectativas y esquemas y su música fue aceptada en distintos foros del país, porque es un ritmo para bailar, disfrutar y pasarla bien.
[relativa2]
“Lo que los músicos aquí están haciendo deja una satisfacción enorme porque hay un talento impresionante aquí, que está en la mira del país en la escena internacional”.
Añade que en sus shows lo que intentan es dar un paso adelante a los problemas y transmitir ese mensaje: “Cuando vas a una presentación no vas a sufrir, vas a disfrutar un rato, a olvidarte de los problemas que te están aquejando porque así nosotros también gozamos, coincidiendo con el público y los amigos”.
Al cuestionarle si la música da para vivir, responde que cualquier cosa que se hace con pasión y disciplina deja la oportunidad de vivir de muchas formas.
“Los shows son una gozadera impresionante, antes de subir vamos cargados de esa energía porque es la forma en que damos las gracias y transmitimos esa sensación de seguridad en el aspecto que queremos que todos disfruten y quien vaya al concierto de Copal se olvide de los problemas”.
La cita es este sábado a partir de las 8 de la noche en el restaurante Pico de Gallo.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses