- Cultura
No te pierdas la Muestra de cine y radio comunitario 2017 en Xalapa
Xalapa, Ver.- Con un llamado a atender las distintas problemáticas que aquejan a los pueblos de Veracruz y México en materia social y ambiental, “Ojo de Agua Comunicación” realizará en esta capital la tercera edición de la Muestra de Cine y Radio Comunitaria “El lugar que habitamos”, del 14 al 19 de noviembre.
Rossina Guigui Ritual, productora e integrante del comité organizador, expresó que la finalidad es lograr que a través de 47 películas, la imagen tenga una función social y con el apoyo de los medios de comunicación, se informe de la realidad que sucede en América Latina en cuanto a lucha por el territorio, la defensa de la tierra, del agua, la problemática de la minería, la violencia, la discriminación y temas de género como la transexualidad, entre otros.
[relativa1]
A la par se abrirán cuatro conversatorios para encontrar diálogo y retroalimentación con gente especializada, invitados y público, y buscar la parte humana a un proceso de concientización social sobre estos temas.
Franziska Bard, académica de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), informó que la muestra inició en Oaxaca y se ha extendido por siete estados de la República Mexicana y concluirá en Cuba y Nicaragua.
En el estado de Veracruz es la segunda vez que se realiza la exhibición colaborativa con alrededor de 13 sedes, entre ellas comunidades y espacios dentro de Xalapa, y la finalidad es que con los años tenga presencia en muchas partes de Mesoamérica.
La sede será la Galería de Arte Contemporáneo, comenzara el 14 de noviembre y concluirá el 19 del mismo, el programa incluye 47 documentales, cuatro conversatorios, una matiné infantil y una mesa de consulta ciudadana informativa de propuestas colectivas.
[relativa2]
Por último se hizo un exhorto a todos los xalapeños para que se sumen a la muestra y compartan su conocimiento, sus visiones y testimonios sobre las problemáticas mencionadas, que son similares en el contexto latinoamericano.
En la organización del evento participan organizaciones como Lavida; UV; UVI; Centro Artístico y Cultural del Bosque, AC; Red de Cineclubes de Xalapa; Inana, AC; Siembra UV; Mandala Producciones, La Rueca de Gandhi; Casa de la Danza, Cinema Conecta y Doña Lucha, entre otros.
La entrada es gratuita a los eventos y la clausura se realizará en Doña Lucha con una última proyección, habrá música en vivo y un fandango.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses