• Cultura

Rescatar obra de Emmanuel Cruz, el mejor regalo en el cumpleaños: Karina

  • e-consulta Veracruz
El mural que el joven pintor fallecido hace 2 años realizó en el mercado Jáuregui, está deteriorado en un 85 por ciento.

Xalapa, Ver.- El mural que refleja la cosmovisión indígena mesoamericana y que el pintor Emmanuel Cruz Muñoz plasmó en las paredes del mercado Jáuregui de esta capital en 2013, está deteriorado en un 85 por ciento y es preciso restaurarlo y preservarlo para las nuevas generaciones.

En el que sería el cumpleaños 37 del artista, su viuda, Esther Karina Vázquez Aguilar, destacó que a principios de diciembre se terminará la restauración de la parte del mural ubicado en la calle de Lucio, sin embargo no se ha logrado conseguir el recurso necesario para rehabilitar la obra de las tres calles restantes.

[relativa1]

Ante la falta de apoyo, y la escasez del recurso, son los amigos de Emmanuel, como Iván Contreras, Moisés Ramírez y Aníbal Contreras, quienes trabajan los siete días de la semana para concluir la primera etapa de restauración de este legado cultural de los xalapeños.

Entrevistada sobre la calle de Lucio, donde se realizan estos trabajos, relata que este mural adquiere más trascendencia porque incluye los cuatro elementos de la tierra, y toca temas que están presentes en la actualidad como los sismos, huracanes, cambio climático, la pérdida de cosechas y de identidad ante el fuerte embate de la globalización.

“Este mercado plasma esa cosmogonía de lo que es la madre tierra, donde debíamos estar arraigados más como xalapeños, y habla con dos lecturas del mercado, como una agricultura sustentable y una agricultura familiar, con las marchantas que subsisten de su cosecha diaria, y habla de otro tipo de venta que es adentro del mercado”.

[relativa2]

Para continuar la restauración del mural, relata que están concursando por becas y buscando el apoyo necesario, porque además de que el costo es alto, lo es todavía más porque desde que se pintó no se hizo uso de los materiales necesarios para una obra en exteriores.

“Mucha gente nos ha preguntado porque no se le hizo algo a Emmanuel y queremos decir que las ganas se demuestran andando y que mejor recordarlo que estar aquí y que el equipo está pintando, en su día, su obra, que se estaba perdiendo, su mejor ofrenda es rescatarla”.

Por su parte el pinto Aníbal Contreras Jiménez, indicó que son varios colegas integrados en un colectivo, los que se dieron a la tarea del rescate de esta obra de Emmanuel Cruz, que en cuanto al color está perdido en un 85 por ciento, por lo que se trabaja bajo esa línea para recuperarlo y cada quien hace su parte.

“Es necesario que el mural se preserve para que las nuevas generaciones tengan oportunidad de verlo y sea un motivo para que digan para eso estamos luchando, es ver la parte humana de Emmanuel, que tuve oportunidad de conocerlo, apostamos a una parte de cariño también, de respeto, que es otro punto importante que estamos haciendo y nos motiva todos los días poder renacer con el muro”.

Avc

[relativa3]