- Mundo
Las Ramblas, atractivo para turistas... y terroristas
Conectando a la Plaza de Cataluña con el antiguo puerto de Barcelona, La Rambla o Las Ramblas, es una arteria de 1.3 kilómetros que forma parte de los imperdibles al conocer la ciudad más visitada de España.
Este paseo que es uno de los más agradables para locales y turistas, lamentablemente fue escenario del atentado terrorista de este jueves 17 de agosto.
Usualmente, los visitantes de Las Ramblas visitan el paseo de 1.3 kilómetros para socializar, pasear, disfrutar de las actividades de la zona, comprar mercancías pero también por la excelente conexión que hay entre Las Ramblas y el Metro.
De acuerdo a la Asociación de Amigos, Vecinos y Comerciantes de la Rambla, la zona recibe más de 78 millones de visitantes al año y más de 200 mil por día.
Sin embargo, la animosidad, el turismo y el arte que engalanan a esta arteria principal valen la pena para ser destacados. Estos son algunos de los principales puntos turísticos de la zona:
Mercado "La Boquería"
Nacido inicialmente como un mercado ambulante, ubicado frente a una de las puertas de la antigua muralla, es una de las atracciones turísticas más conocidas.
Este es el mayor mercado de España y sus vendedores están entre la tercera y cuarta generación de comerciantes.
Un inmenso arco metálico con un colorido logotipo avisa desde la entrada lo especial que es este mercado, que combinado con cada uno de sus puestos crea un sensacional ambiente tradicional.
Su oferta comercial es muy variada puesto que cuenta con pescado fresco, carnicerías, frutas y un amplio surtido de la mercancía española.
Museo de Cera
Ubicado en esta arteria, este museo privado contiene una de las colecciones más importantes de figuras de cera, cuenta con 200 personajes reales y de ficción y aproximadamente recibe al año a 200 mil visitantes.
Estatuas reales
Desde las 9 hasta las 21:00 horas, puedes presenciar números asombrosos de las estatuas de las Ramblas que provocan una curiosidad espontánea por saber quien se esconde detrás de la máscara.
Mosaico de Miró
En el pavimento de Las Ramblas y específicamente en el sitio llamado Pla de ´lÓs, muy cerca del Gran Teatro del Liceo y bajando de la estación Liceu se encuentra el Mosaico de Miró, una obra de arte en el pavimento que sorprende a millones de visitantes.
Teatro El Liceu
Desde 1847, este Teatro ha sido el escenario de importantes obras que han sido interpretadas por importante talento mundial. El lugar fue testigo de la reunión de miembros importantes de la burguesía catalana, así como de distintos miembros de la sociedad española.
En 1999, después de un grave incendio, el Teatro fue reconstruido y reúne distintos espectáculos musicales y de ópera.
Información de La Silla Rota
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses