- Estado
Fiscalía de Veracruz solicita 10 años de prisión para Arturo Bermúdez
Pacho Viejo, Coatepec.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó diez años de prisión para el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, acusado por los delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias.
[relativa1]
Al realizarse la primera parte de la audiencia intermedia en contra del ex funcionario, la Fiscalía presentó 57 datos de prueba y pidió que sean llamados a dar su testimonio seis familiares del llamado "Capitán Tormenta", entre ellos su madre María Guadalupe Zurita García, su esposa Sofía Lizbeth Mendoza Hernández, así como sus hermanos Carolina, Jesús Gabriel y Miguel Ángel.
Lo anterior en relación a la acusación en su contra por haber otorgado un contrato directo de 2 millones de pesos a Roberto Esquivel Hernández, coacusado en el caso y apoderado legal de empresas ligadas a sus familiares, a pesar de estar impedido legalmente para ello.
La Fiscalía narró que Bermúdez Zurita y el coacusado y jefe de la unidad administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública, Alejandro Contreras Uscanga, acordaron entregar un contrato de 2 millones de pesos, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Enajenación de Bienes Inmuebles a Roberto Esquivel.
Por ello, además presentó 14 testimoniales que incluyen a cuatro servidores públicos integrantes del mencionado comité, como Laura Jácome Santamaría, Genaro Aguayo Márquez, Edgar Omar Herrera Melchor y David Sánchez Barradas.
También, el testimonio de dos apoderadas legales de empresas relacionadas con Bermúdez Zurita, como en el caso de Gemma Liliana Cárdenas Ávalos, de la empresa Versúa y Patricia Rodríguez Esquivel.
[relativa2]
Durante las primeras cuatro horas de audiencia, la jueza de control Estrella Iglesias Gutiérrez, escuchó la presentación de pruebas documentales y testimoniales que deberá valorar para que sean presentadas en la etapa de juicio.
Cabe destacar que previamente, la defensa de Bermúdez Zurita solicitó que la audiencia se pospusiera hasta que se realizara con la presencia de los otros dos coacusados, que se excusaron por no asistir debido a problemas de salud, lo cual fue negado por la jueza.
Por más de una hora el abogado defensor pidió que se individualizaran las pruebas y al hacer uso de la voz, Bermúdez Zurita aseguró que hacer la audiencia de manera separada significa la posibilidad de un perjuicio en su caso ya que los coacusados podrían presentar pruebas que lo incriminen.
Tras cuatro horas de audiencia, la jueza decretó un receso para dar a conocer qué pruebas se admitirán y pasarán a la etapa de juicio en contra del ex funcionario duartista.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses