• Estado

Desde 2013 gobierno estatal no paga seguros de vida de burócratas

  • e-consulta Veracruz
El abogado Juan José Llanes señaló que esto ocasiona que familias de trabajadores que han muerto, se queden sin cobrar los seguros.

Xalapa, Ver. Desde 2013, la administración de Javier Duarte de Ochoa dejó transferir el pago de los seguros de vida de los trabajadores del estado, advirtió el abogado Juan José Llanes Gil del Ángel.

En entrevista, señaló que esto ha generado que familias de trabajadores que han muerto se queden sin poder cobrar los seguros que mediante descuento quincenal fueron pagando.

Precisó que esto se ha hecho desde entonces en contubernio con las aseguradoras que no han reportado a los trabajadores este delito al cual consideró como "macabro".

"Ha existido la complicidad de las aseguradoras porque han guardado un ominoso silencio en relación con este tema (...) las aseguradoras nada han dicho, no han acudido a tribunales y no han reclamado, pero el monto de lo alcanzaron a entregarles por concepto de primas lo tomaron a sabiendas de que los seguros iban a ser cancelados".

Señaló que aunque este fraude es más evidente en los trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ocurre en todas las dependencias del Gobierno del estado.

"Cuando los beneficiarios pretenden acudir a cobrar los seguros de vida advierten que los seguros están vigentes, lo que significa que el Gobierno dejó de enterar el monto de lo descontado por concepto de primas a las aseguradoras y estas simple y sencillamente cancelaron las primas".

El abogado advirtió que este no es el único fraude durante el duartismo ya que dijo que en los últimos seis años se cometió una "desmesurada" defraudación fiscal.

Por ello, señaló que hay miles de trabajadores que suponen que si mueren no dejarán en el desamparo a sus familias; sin embargo, la situación es de tal gravedad que las aseguradoras se desentienden al señalar que los seguros no están vigentes.

Lamentó que este fraude no se ha corregido en la actual administración y con ello se deja desprotegidos y en la indefensión a los empleados que por años han servido al estado.

"Han vivido suponiendo erróneamente que están pagando un seguro y mientras las aseguradoras nada dicen y no avisan a los trabajadores o sus beneficiarios que las primas están canceladas".

Ante esto, aconsejó a los trabajadores verificar con las entidades fiscales, de seguridad social e incluso aseguradoras, que se hayan transferido los recursos a cada cuenta, y de lo contrario proceder legalmente contra el Gobierno del estado.

Avc

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]