• Estado

Agentes de Tránsito piden mejores salarios para acabar con la corrupción

  • e-consulta Veracruz
En lo que va de esta administración los jefes han perdido el tiempo acomodando a la gente que llegó con ellos.

Xalapa, Ver.- Para terminar con la "corrupción" en las direcciones de Tránsito y Transporte estatal, "la fórmula es mágica, que el gobierno mejore los salarios y los horarios, y que los Jefes sean incorruptos" señalaron los agentes de estas corporaciones.

Refirieron que en estos 54 días de administración estatal a cargo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el tiempo lo han ocupado los jefes en el "reacomodo" de la gente que llega con ellos, para tenerlos en las oficinas, sin embargo las áreas operativas siguen igual, con los elementos y jefes que trajo "Bermúdez" (Ex secretario de Seguridad Pública estatal, Arturo Bermúdez Zurita).

Al cuestionar a los agentes de Tránsito sobre qué opinan de la intención del gobernador del estado de combatir la corrupción en estas corporaciones, los elementos opinaron "está muy bien que lo haga, pero si va a traer a gente, que sea nueva, con buenas intenciones, no gente que trabajó en las anteriores administraciones y eran unos ratas, y regresan con el licenciado Yunes y ya sabemos que ratas son".

Los agentes de Tránsito solicitaron al gobernador Yunes Linares que también "limpie" la nómina de las oficinas, porque "hay mucha gente sin hacer nada, que ya nos dimos cuenta son aviadores, y eso lo prometió el gobernador y nombraron a Casas de subdirector, ya sabemos cómo trabaja él, se jala a toda su gente y es un chiquero".

En tanto, los agentes de Transporte informaron que están de acuerdo con la política del gobernador Yunes Linares de acabar con la corrupción, pero se necesita también inversión en las delegaciones regionales para oficinas y la adquisición de patrullas

Explicaron que si algún agente de Transporte o Tránsito es cambiado de la capital del estado donde se encuentran las oficinas centrales para los municipios foráneos, prácticamente deben ponerse a las órdenes de los ayuntamientos y de los empresarios transportistas.

“Por qué decimos esto, porque si uno de nosotros se va a trabajar fueras, allá no hay oficinas, no hay patrullas y si las hay, están en condiciones muy jodidas, sin gasolina. Así como quieren que se acabe la corrupción, si uno mismo tiene que ponerse al servicio del empresario transportista para que dé para la gasolina”, expresaron.

Los agentes confiaron en "la buena fe" del gobernador para combatir la corrupción, sin embargo, reconocieron que será muy difícil, porque perciben salarios de 152 pesos diarios, con horario de 06:30 de la mañana y salida a las 15:00 horas, pero si el relevo no llega, entonces deberán doblar el turno hasta las 21:00 horas.

En las inmediaciones de las direcciones de Tránsito y Transporte, localizadas en la colonia Tamborrel de esta ciudad, los agentes muestran “incertidumbre” porque se corrió la voz, de que el gobernador Yunes Linares va a correr a un promedio de 90 elementos anotados en una lista.

Lamentaron que entre el personal próximo a despedirlo, correrán a mujeres que desempeñan la función de Policías Viales, la mayoría de ellas son jefas de familia, que fueron preparadas en la Academia Estatal de Policía "El Lencero", pero que algunos de los nuevos jefes "No las quieren porque creen que son gente de "Bermúdez, están mal,"

Refirieron que entre los Jefes recién nombrados como subdirectores deben tener “ganas de trabajar y ver por la mejoría” de las condiciones laborales de los agentes.

Los agentes de Tránsito refirieron que la presente administración estatal les paga su salario de manera puntual, sin embargo casi no hay personal operativo y hay en las oficinas.

“Lo malos son los aviadores que estamos viendo están llegando, y a los compañeros operativos de Tránsito los están corriendo. Por ejemplo hasta se pelean los nuevos por donde acomodarse en las oficinas”, finalizaron.

Avc

[relatova1]

[relativa2]

[relativa3]