- Estado
Ex empleados de la FGE exigen liquidación conforme a la ley
Xalapa, Ver.- Aproximadamente 172 personas fueron despedidas de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Xalapa, y notificadas a través de una lista pegada al interior de las instalaciones.
Cuatro de los afectados se manifestaron sobre la vía pública para denunciar su situación laboral, en tanto que los demás afectados no acudieron por temor a represalias o porque presentarán denuncia en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Los entrevistados comentaron que todavía falta conocer cuántas personas fueron despedidas de las fiscalías regionales, en donde también se están produciendo ceses masivos.
“Fuimos corridos injustificadamente, ni nos avisaron, cuando llegamos a las instalaciones apareció una lista con más de 170 personas que no nos dan acceso ni al baño. No firmamos nada, no nos notificaron y algunas personas de base fueron dadas de baja”, expresó Víctor Zavaleta, desempleado del área de Recursos Humanos.
En la segunda semana de enero, el entrevistado y sus compañeros vieron la lista pegada en una pared al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde sus nombres aparecían con la indicación de no regresar a laborar en próximos días.
Algunos ya pusieron denuncias, otros más se manifestaron en las afueras de la dependencia, exigiendo se respeten sus derechos laborales, se les liquide conforme a la ley y se haga entrega de las demás prestaciones correspondientes.
“En recursos humanos nos dijeron que hasta nuevo aviso, eso se transformó en que no tengo acceso a la Fiscalía, nosotros somos, la mayoría, tenemos la camiseta bien puesta, no pertenecemos a ningún partido político. Coincidimos que votamos por el PAN, para ver el cambio y ese es el cambio que nos está dando. El año lo recibimos sin empleo”, insistió Víctor Manuel Zavaleta.
Otra de las despedidas, recalcó que no son “aviadores” pues cumplían un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, acatando las disposiciones de sus superiores, como le ocurrió a Lizeth Blanco, que se encargaba de registrar los casos de desapariciones en la entidad.
Ella añadió que no les dieron justificación alguna, sólo les notificaron por el oficio pegado en la pared y observaron a nuevas personas recorriendo las instalaciones.
“Todo el tiempo teníamos carga de trabajo, la verdad se nos hace injusto. Me llamaron cuando estaba de vacaciones, que me presentara porque había problemas. Giraron un oficio para decirnos que íbamos para afuera”.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses