• Sociedad

Inocente palomita que te dejaste engañar

  • e-consulta Veracruz
Caen los porteños en bromas en el Día de los Inocentes

Xalapa, Ver. - Boleros del Parque Juárez le quitaron la ilusión a varias personas que pensaron que la fortuna le sonreía al encontrar una cartera repleta de billetes tirada sobre el pavimento. 

Una inocentada para las inocentes palomitas que como cada año se dejan engañar en el “día de los inocentes”.

Este 28 de diciembre los betuneros del Parque Juárez hicieron uso de la broma que desde hace décadas realizan por el día de los santos inocentes. 

Y aunque cada vez hay menos personas que se dejan sorprender, aún hubo quien fue presa de la ambición intentando levantar la cartera del suelo.

La mayoría de los transeúntes pasó de largo ante la cartera y la mayoría ni siquiera la vio por ir con la vista al frente o mirando el celular.

Quienes se percataron dudaron por algunos segundos, como una mujer con su hijo que al verla tirada la pateó para verificar que fuera real y al agacharse a recogerla escuchó el tradicional grito de “Hey” “Hey”, de los comerciantes del parque que muertos de risa sorprendieron a la gente.

Otros al verse sorprendidos y sentirse inocentes mejor siguieron su camino sin voltear atrás, apenados por saberse descubiertos.

Pero también estuvo aquel que siguió el juego de la inocentada y ante las burlas de los mirones, también se quedó riendo de sí mismo para después continuar el camino. 

Un año más, los comerciantes y espectadores disfrutaron un buen rato de risas con esta tradicional broma xalapeña que da un respiro en medio de tantos problemas y crisis económica.

Caen los porteños en bromas en el Día de los Inocentes

Las matracas y los cacharros de fierro volvieron a sonar en la zona de mercados cada vez que alguna “inocente palomita” intentaba tomar los celulares, carteras o monedas que colocan los locatarios como una broma del día de los inocentes.

Aunque algunos de los locatarios dicen que las bromas no son como antes, ya que se colocan menos y es menor la cantidad de personas que son víctimas, la tradición se perpetúa entre algunos que se niegan a dejarla morir.

Las carteras y las monedas pegadas de alguna manera en el piso de los mercados continúan siendo lo más frecuente, pero algunos han optado por colocar también celulares viejos.

Cuando alguien llega al lugar y es víctima de la broma, las risas y los ruidos no se hacen esperar, por lo que todo el mercado se entera que algún otro inocente olvidó que se trataba de un 28 de diciembre.

“Me agarraron de menso esta vez. Pensé que era mi cartera porque la vi igual y voy y la recojo, pero nunca me imaginé que era una broma. Me dio risa, también un poco de pena”, dijo uno de los jóvenes que cayó en la broma.

Según los propios locatarios, algunos no reaccionan tan bien en la broma por lo que se enojan al percatarse de las burlas o inclusive en una ocasión les tocó que se llevaran los billetes, por lo que toman previsiones como colocar los que están rotos.

“Es de mi familia el negocio aquí, en carnicería, en pescadería, en cocteles, en el puesto de los jugos (…), sí caen, sí caen, van como 15 o 20 ahorita que han caído”, afirmó el Tío Tuco, quien es encargado de cada año poner una de las carteras que sirven de broma.

En el caso de quienes se encuentran en carnicería del Mercado Hidalgo dicen que este año no fue igual, pues debido a la remodelación que se hizo en el sitio se encuentra cerrado y por lo tanto no pudieron realizar la broma que siempre hacían al colocar una cartera en la banqueta donde pasan más personas.

Ante ello, optaron por colocarla al interior, pero allí llegan pocas personas provocando que la diversión disminuyera con respecto a años pasados. 

 

Avc