• Estado

Propone Nahle reactivación del ingenio Nuevo San Francisco

La diputada propondrá crear un mecanismo financiero que permita la reactivación inmediata y el pago de adeudos.

México. D.F. Desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hoy martes la diputada federal Rocío Nahle García, solicitará que se exhorte tanto al gobierno estatal de Veracruz, como al gobierno federal, para que tomen acciones concretas a fin de reactivar el ingenio azucarero Nuevo San Francisco, de ciudad Lerdo, Veracruz, cerrado y declarado en quiebra desde dos años.

A través de un punto de acurdo, la legisladora de Morena, expondrá la difícil situación que atraviesa la actividad cañera que, ante los efectos de la globalización y la importación de alta fructosa, ha llevado a la quiebra a varios ingenios azucareros de los estados de Veracruz y San Luis Potosí, puestos en venta por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

Ello, a pesar de que México es el sexto productor y exportador de azúcar del mundo, de acuerdo a la Organización Internacional del Azúcar (ISO).

Y es que en el actual ciclo -que inició el 1 de octubre de 2015 y terminará el 30 de septiembre de 2016-, a nivel mundial se producirán 170.9 millones de toneladas de ese edulcorante y se exportarán 56.5 millones de toneladas, según la misma fuente.

De esas cantidades, México aportará 5.95 por ciento en la producción y 1.71 por ciento en las exportaciones, detalla la última perspectiva trimestral elaborada por la ISO, preciso la diputada federal.

Uno de los ingenios afectados es el denominado Nuevo San Francisco, localizado en el municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz. Ese ingenio forma parte del grupo Gargonz y se declaró en proceso de quiebra el 1 de octubre de 2013, cerrando sus instalaciones y actividades en el mes de diciembre de ese mismo año. Con la drástica medida, se dejaron de pagar diversos adeudos en sueldos, prestaciones de ley, aguinaldos, pensiones, así como a proveedores, indicó.

La diputada Rocío Nahle añade que “ante la declaración de quiebra y el cierre del ingenio, cerca de 850 obreros activos y jubilados, 2 mil 200 productores de caña de azúcar y 5 mil 500 familias dependientes directa o indirectamente, dejaron de percibir ingresos. Esto derivó en una gran crisis económica y social dentro del municipio y lugares colindantes de la región.

A dos años del cierre, a pesar de que han existido diversos acercamientos de autoridades estatales y federales, buscando dar solución al conflicto social que se ha causado, no hay certidumbre de que se vaya a dar solución definitiva”.

Advirtió que el cierre de este ingenio, como en otros casos, deteriora la ya baja calidad de vida de los habitantes de esa región veracruzana y provoca malestar social.

“Morena sostiene que hay caminos que pueden explorarse para reabrir esta unidad productiva y fuente de empleo necesaria para conservar la paz social de la entidad. Sólo hace falta voluntad política por parte de los gobiernos federal y del estado de Veracruz”, dijo Nahle García.

Por ello y a nombre de su grupo parlamentario, la diputada Rocío Nahle presentará un punto de acuerdo encaminado a que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a crear un mecanismo financiero que permita la reactivación inmediata y el pago de adeudos de los trabajadores y jubilados del ingenio azucarero Nuevo San Francisco, de ciudad Lerdo, Veracruz.

Y que también se exhorte al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, coadyuve a la apertura de este ingenio azucarero, así como al pago de adeudos de sus trabajadores y jubilados.