• Estado

Con demandas, Pemex quiere frenar protesta en el norte del estado

  • e-consulta Veracruz
Pemex pretende judicializar y criminalizar las protestas en la sierra norte del Veracruz, e inhibir la organización comunitaria.

Poza Rica, Ver.- Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende judicializar los casos de protestas en la sierra norte del Veracruz, para criminalizarlos e inhibir la organización comunitaria, a través de demanda penales, advirtió Oscar Espino Vázquez, abogado y defensor de los derechos humanos en la zona norte.

Afirmó que en los últimos dos años, al menos cuatro agentes municipales de la región han sido amenazados, y denunciados por la paraestatal con la intención de “meter miedo” a la comunidad y evitar que se organicen y continúen con las denuncias por daños ambientales.

Acusó que a través de engaños y en forma dolosa, Pemex abusa de la ignorancia y la pobreza, para negociar a su beneficio y evitar la organización de 24 comunidades en defensa del territorio.

Acusó que Pemex hace uso de la fuerza pública, de la Ley, de la pobreza, y la necesidad de la gente.

“Sabe que es un monstruo frente a los campesinos, quiere judicializar todos los asuntos de los campesinos, porque sabe que no van a tener acceso a la justicia por la distancia, no tienen conocimiento, y van a preferir perder los juicios o negociar lo que les puedan dar”, alertó.

Aunque la paraestatal gasta más dinero en un juicio, demanda también los gastos de abogado y quiere intimidar a quien quiera organizarse en su contra y en víspera de la entrada de la reforma energética a la región.

Alertó que con la ronda cero y uno, la región norte ya estaba mapeada, pero ahora están rectificando y verificando donde los pozos convencionales pueden cambiarse a no convencionales y ampliar su margen de acción.

Mejor una parcela con pozo, que con maíz

Oscar señaló que estos casos de afectación e indemnización a parcelas en las comunidades son un caso común, y lo lamentable es que en vez de haber un crecimiento en la resistencia y organización comunitaria, hay conciencia de beneficiario, “más que una conciencia sujeto de derechos, si Pemex me daña, que bueno porque tendré ingreso seguro, aunque deteriore, mejor parcela con pozo que con maíz”.

Advirtió que aunque es un dinero inmediato que ayuda para subsanar las graves deficiencias que hay en la familia, el pensamiento de los campesinos más como beneficiarios, que como afectados es grave.

“De un solo tiro, los afectados tienen un millón de pesos, pero eso genera una conciencia de agraviado, no de sujeto de derechos”, finalizó