• Municipios

Criminalizan a agentes municipales por protestar en contra de Pemex

  • e-consulta Veracruz
Penden denuncias contra tres agentes municipales por reclamar acciones de Pemex contra el medio ambiente

Poza Rica, Ver.- Al menos tres agentes municipales de comunidades de la zona norte han sido criminalizados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al interponer denuncias por reclamar por daños al medio ambiente o petición de obras de su programa de responsabilidad social, manifestó la defensora de los derechos humanos, Alejandra Giménez Ramírez.

La semana pasada la agente municipal de la comunidad "Rafael Valenzuela" de Gutiérrez Zamora, María Salomé Ortega Hernández, fue detenida por agentes federales y actualmente está recluida en el penal femenil de Tepic, Nayarit, acusada por el delito contra el consumo y la riqueza nacionales, luego de que hace siete meses participó en una protesta para exigir a Pemex obras de mejora para su comunidad.

De acuerdo al esposo de la mujer de 26 años, Eder Villegas Cruz su esposa fue detenida con engaños por elementos que fingieron ser trabajadores de una compañía petrolera que quería ver un cuerpo de agua de la comunidad.

"Se la llevaron con engaños y ya en el camino le dijeron que se trataba de una orden de aprensión, ella no sabía lo que estaba pasando, ya no estaba participando en ningún movimiento", comentó.

Además resaltó que su mujer fue detenida a un mes de haber tenido a su hija que actualmente tiene menos de dos meses de nacida y no ha podido ser alimentada con leche materna, pues María Salomé Ortega Hernández está recluida en el penal femenil de Tepic, Nayarit hasta donde solamente se ha podido trasladar su madre.

Mencionó que su esposa estaba en recuperación de la cesárea que le practicaron y consideró hay una violación a sus derechos humanos que piden se investigue por instancias Federales y destacó que su esposa alcanza fianza para salir que fue fijada en 140 mil pesos, sin embargo no cuentan con los recursos económicos y se han organizado entre los habitantes de la comunidad para reunir el monto del cual están aún lejos de alcanzar.

Señaló que su esposa y otra mujer que no fue detenida fueron las únicas denunciadas por Pemex que argumenta un delito que atentó contra sus operaciones, pero recordó que los movimientos de protesta que se realizaron fueron convocados por los habitantes de la comunidad que ha venido solicitando asfaltado de calles y obras de drenaje.

La comunidad es paso obligado para camiones de Pemex en dicho municipio y de acuerdo a Eder Villegas Cruz y a Alejandra Giménez Ramírez la Alcaldesa, Leticia Delong no ha intervenido en las peticiones ni tampoco ha apoyado en el caso de María Salomé Ortega Hernández.

La defensora de los derechos humanos mencionó que al menos tres agentes municipales de esta zona norte han sido denunciados por Pemex luego de protestar, entre los que mencionó dos de la comunidad "Emiliano Zapata" que reclamaron por daños ambientales, sin embargo no fueron detenidos.

Ambos acudieron a los Juzgados Federales en el edificio del Poder Judicial de la Federación en donde están en espera de conocer detalles del caso que mantiene presa a la joven madre de familia que podría quedar en prisión en caso de no reunir la cantidad que se les ha pedido como fianza. 

Avc